Un bien afilado es una herramienta indispensable en la cocina, pues facilita tareas que van desde cortar alimentos suaves como la carne cruda, hasta rebanar ingredientes con superficies más firmes como verduras e incluso huesos.

Si alguna vez te has encontrado uno de estos utensilios que no sirve correctamente y no tienes un afilador a la mano, en te mostramos cómo arreglar el problema con papel aluminio.

Afilar cuchillos es una tarea importante para extender su vida útil en la cocina. Foto: Freepick
Afilar cuchillos es una tarea importante para extender su vida útil en la cocina. Foto: Freepick

Leer también

¿Por qué debes afilar constantemente los cuchillos?

Los cuchillos son un instrumento básico en la preparación de alimentos. El sitio especializado en utensilios Sharp Edge señala que el desgaste de dichas herramientas es un proceso natural que depende, en gran medida, del material con el que se fabrica la hoja.

Por ejemplo, entre más duro es el acero, menor es su resistencia y mayor es la probabilidad de que se rompa. Esto provoca que algunos presenten dificultades para cortar alimentos duros, entre ellos, huesos o cocos.

A su vez, el blog de Sakai Ichimonji, especialistas en cuchillos japoneses, menciona que la hoja puede sufrir astilladuras por diversos factores en el uso cotidiano:

  • Cortar alimentos muy duros mediante golpes o empujando el cuchillo desde arriba.
  • Utilizar demasiada fuerza e impactar repetidamente el utensilio sobre la tabla de corte.
  • Aplicar presión solo desde un lado, ya que la hoja es susceptible a daños por fuerza horizontal.
  • Usar el cuchillo para fines distintos a los que fue diseñado, como abrir latas.
  • Cortar alimentos congelados.
  • Descuidar su mantenimiento, lo que provoca que el óxido penetre y deteriore la hoja.
  • Afilar la hoja en exceso, dejándola ultra fina y frágil.

Por lo anterior, mantener un cuchillo en buenas condiciones no solo alarga su vida útil, sino que también mejora su rendimiento en la cocina.

Sharp Edge añade que el afilado es parte fundamental de su cuidado y que la técnica adecuada depende del tipo de acero y de los carburos que éste contenga, más que de su dureza.

Para que lo tengas en cuenta: las hojas con gran cantidad de carburos duros suelen ser más difíciles de afilar.

Mantener el filo del cuchillo es esencial para mejorar la preparación de los alimentos. Foto: Freepik
Mantener el filo del cuchillo es esencial para mejorar la preparación de los alimentos. Foto: Freepik

¿Cómo usar papel aluminio para afilar cuchillos?

Si no tienes un afilador a la mano, el blog de la marca Overduty Class señala que existen otras formas caseras de hacer esta tarea.

Una de ellas consiste en doblar varias veces una hoja de papel aluminio hasta formar un cuadrado y frotarlo contra la hoja del para recuperar el filo.

Si bien se trata de un método que puede sacarte de un apuro, también cuentan con sus desventajas:

  • Riesgo de lesiones personales: el uso de herramientas inadecuadas puede dejar pequeños fragmentos en la hoja que, al desprenderse, podrían ingerirse de manera accidental y causar daños, además del peligro evidente de cortarse durante el proceso.
  • Contaminación cruzada por la posible transferencia de sustancias o agentes nocivos en los alimentos.
  • Daños en la hoja del cuchillo, que pueden reducir su vida útil.
  • Afilar de manera irregular, lo que disminuye la efectividad en el corte de los alimentos.

Estas desventajas no sólo aplican en el uso del papel aluminio, sino que son similares a métodos que implican botellas de vidrio o piedras.

Aunque útil, afilar con papel aluminio no sustituye el mantenimiento profesional de los cuchillos. Foto: Freepik
Aunque útil, afilar con papel aluminio no sustituye el mantenimiento profesional de los cuchillos. Foto: Freepik

¿Cómo mantener un cuchillo en buen estado?

Tanto Sharp Edge como Sakai Ichimonji coinciden en que el mantenimiento regular de los cuchillos es clave para prolongar su vida útil y garantizar un mejor desempeño en la cocina.

Y de hecho, hay hábitos dentro de la rutina diaria que ayudan a prevenir un desgaste innecesario:

  • Utilizar tablas de corte de madera o plástico, evitando las de vidrio, cerámica, mármol o acero.
  • Lavar y secar los cuchillos correctamente después de cada uso.
  • No dejar los cuchillos en el fregadero durante mucho tiempo.
  • Guardarlos siempre con protección, evitando el contacto con otros utensilios.
  • No meterlos en el lavavajillas, ya que el calor puede dañar los mangos, los bordes pueden astillarse y la humedad favorece su corrosión.
  • Usar cada cuchillo según su función específica.
Los cuchillos de cocina requieren un mantenimiento regular para garantizar un corte uniforme. Foto: Freepik
Los cuchillos de cocina requieren un mantenimiento regular para garantizar un corte uniforme. Foto: Freepik

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses