Más Información
[Publicidad]
No hay nada como un vaso de leche fría para acompañar el almuerzo, o tibia con galletas durante esta temporada de frío. Sea como sea, casi todos disfrutamos de la leche en alguna de sus presentaciones.
La Procuraduría Federal del Consumidor hizo un estudio de calidad de las leches, en el que analizó algunas de las marcas más comunes en mercado. En él, aclaró qué buscar en un producto de calidad. Por ello, hoy en Menú te copartimos algunos tips para elegir la mejor leche, según Profeco. ¡Toma nota!
¿Qué buscar al comprar leche?
Identifica si es leche o producto lácteo
La primera debe ser pura de vaca, aunque se puede modificar la cantidad de grasa en el laboratorio. Los productos lácteos se elaboran a partir de ingredientes propios de la leche, tales como caseína, grasa, suero de leche, agua para uso y consumo humano.

Leer también: Cuáles son los alimentos que aportan más colágeno
Analiza la etiqueta
Cada producto debe ser claro en cuanto a la denominación (leche o producto lácteo), nombre o razón social y domicilio, lista de ingredientes, contenido neto, lote, fecha de caducidad, información nutrimental e indicaciones de conservación.
También pueden contener especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba. Si es leche pasteurizada, debe de contener la leyenda “Este producto contiene (porcentaje) de leche”.
Revisa la fecha de caducidad
Checa que el producto que adquieras se encuentre dentro de la fecha adecuada de consumo, de eso también depende la vida que puede tener refrigerada en casa.

Evalúa el precio
Compara las cantidades de leche, proteína, grasas, nutrientes y otras características para comprar la leche que mejor se adecúe a tu cartera y ofrezca un precio justo sobre su calidad.
Checa el contenido nutrimental
Observa cuánta cantidad de proteína, calcio o vitamina D tiene cada producto.
Considera el porcentaje de grasa
La leche entera es la que tiene más porcentaje de grasa, la semide scremada tiene entre 1.5% y 2% de grasa, mientras que la descremada o desnatada tiene menos del 0.5%.
Refrigera
Una vez en casa, no olvides refrigerar la leche, pues los productos pasteurizados requieren refrigeración para su conservación, independientemente de si han sido abiertos o no.

Leer también: Cuál es el mejor corte para hacer tortitas de carne
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











