Más Información

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
Ante la ola de calor que azota a la República Mexicana, las frutas que se convierten en el mejor alimento para mantenerse hidratado. Y seguro en tu refrigerador hay un par de mangos que te pueden servir para hacer chamoyadas.
Este postre es tan delicioso como sencillo. Su receta no tiene la gran ciencia, pero da como resultado una bebida ideal para los grandes y hasta los más pequeños de la familia.
¿Quieres saber cómo se hacen las chamoyadas? En Menú te compartimos el paso a paso de este postre que lleva por protagonista al mango.

Leer también ¿Qué tan saludables son los cueritos de cerdo, botana mexicana?
¿Qué llevan las chamoyadas?
Una de las ventajas de las chamoyadas es que se pueden preparar con frutas dulces y contrarrestar su sabor con el picante del chamoy. Por ejemplo, hay personas que las elaboran con sandía y otras más con mango.
Aunque el mango no es precisamente la fruta con mayor contenido de agua, su pulpa es abundante en vitamina C, antioxidantes, electrolitos y fibra, señala el Ministerio de Salud Pública y Bienestar de Brasil.
Distintivo por su sabor dulce, en México se tritura y se combina con chile y limón para dar como resultado la “mangonada”. Además, no necesita azúcar ni otro tipo de endulzantes, así que sus ingredientes son naturales.
¿Qué beneficios tiene comer mango?
Según un artículo de la revista médica Túa Saúde, los mangos tienen fibras solubles que absorben el agua, lo que favorece la salud digestiva. Al contener magniferina, su consumo aumenta los movimientos intestinales.
Por otra parte, es fuente de compuestos bioactivos como la benzofenona, cuya acción antioxidante reduce la producción de ácidos estomacales y, por lo tanto, son efectivos para combatir malestares como la gastritis.
Y su aporte de luteína y zeaxantina, antioxidantes que también disminuyen el estrés oxidativo, mejora la salud tanto de la piel como de los ojos.
Eso sí, vale la pena mencionar que el mango es una de las frutas con mayor contenido de azúcar. Por lo que su consumo no se recomienda a personas con problemas de glucosa o diabetes.

Receta para hacer chamoyadas
Ingredientes:
- 4 mangos.
- 3 tazas de hielo.
- 1/2 taza de chamoy.
- 2 limones.
- Chile en polvo.
Procedimiento:
- Corta los mangos en cubitos y mételos al congelador por 30 minutos.
- Después, licúa los mangos congelados con el chamoy, el jugo de limón y el hielo. Cuida que no queden pedazos grandes de la pulpa.
- Escharcha tus vasos con un poco de chile y chamoy antes de servir la mangonada.
- Vierte la mezcla de mango con chamoy en tus vasos. ¡Disfruta!
¿Cuándo es la temporada de mangos?
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la temporada de mangos abarca de abril a agosto en México. Durante dicho periodo, la fruta se encuentra en su máximo punto de maduración.
Esto no sólo favorece a su precio de venta en el mercado, sino también a su sabor porque es la etapa donde sus azúcares naturales y ácidos orgánico ganan un balance.
Leer también Prueba las mejores cervezas artesanales sinaloenses en Brewchella 2025
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters