Sobre la avenida Isaac Newton, en Polanco, se encuentra una de las taquerías más reconocidas de la zona, no solamente por la relación precio sabor, sino porque los ingredientes que usan son endémicos de México. Estamos hablando se Siembra Taquería, una propuesta de los chefs Karina Mejía e Israel Montero.
Este local se especializa en los antojitos mexicanos tanto del mar como de la tierra, por lo que puedes encontrar desde tostadas de atún o tacos de camarón, hasta tacos de pastor o tlacoyos, todos hechos con maíz criollo nacional. En Menú te contamos más sobre esta taquería.
Leer también: Receta de caldo de arroz con la sazón de Doña Ángela

Taquería con maíz endémico
La taquería abrió en 2019, como el proyecto hermano de Siembra Comedor, que nació como "Siembra Tortillería", una iniciativa que buscaba el uso de ingredientes autóctonos de México para la creación de propuestas creativas, deliciosas y que estuvieran al acceso del público mexicano y extranjero, como una manera de revalorizar el trabajo de campo.
Como su nombre lo indica, se trata de un trabajo en equipo con agricultores, quienes siembran los ingredientes de la taquería, de hecho, el maíz que se usa para las tostadas, tacos o gorditas viene de Tlaxcala, a partir de una alianza entre comunidades productoras.

El menú de Siembra cambia constantemente, pues se rige a partir de la disponibilidad del producto en el campo; aún así, la carta se rige por el maíz. De hecho, si quieres masa o tortillas para preparar tus propias recetas en casa, está disponible para comprar.
Pero, ¿qué es lo que puedes probar en Siembra taquería? Depende de lo que haya en la carta ese día. Por ejemplo, las aguas frescas cambian dependiendo de la temporalidad de la fruta, y cada día hay un taco especial que va rotando.
¿Qué pedir en Siembra Taquería?

La última vez que visitamos la taquería encontramos dos especiales: la tostada de atún y el taco de suadero. La primera era una tostada de maíz endémico frita, la cual llevaba una cama de atún fresco en cubos, cebolla, chile serrano y una crema de aguacate. Unas gotas de salsa de cacahuate con con chile de árbol elevaron el sabor de la tostada.
El taco de suadero era basto, de tortilla completa y con mucho cilantro y cebolla. Para acompañarlo, le pusimos unas gotas de salsa tatemada de tomatillo y jalapeño. A la mesa llegó un taco de gaona con queso, con unas rebanadas de aguacate que acompañamos con salsa verde, un indispensable si amas los tacos de res.
Si quieres más tacos, no te pierdas los de cecina ni los de chorizo verde, que es de los más destacados por la calidad del chorizo. Tip: pide un campechano de estos dos tacos para explotar de sabor como si estuvieras en Toluca.

Si buscas antojitos, no te pierdas el tlacoyo de chicharrón y pregunta por la disponibilidad de las tetelas con hoja santa y chiltepín, que llevan crema fresca, rebanadas de aguacate, queso desmenuzado y cilantro y cebolla. Indispensables para probar el maíz en su máximo esplendor, pues la masa que envuelve a los frijoles o las habas resulta esponjosa, cremosa y con mucho sabor. El puro estilo de Oaxaca.
La sección del mar recuerda a las carreteras de Ensenada, prueba el camarón al estilo baja, la jaiba suave o pregunta por la pesca del día al pastor, una combinación chilango-norteña que seguro te vuela la cabeza.
Para finalizar como se debe, hay dos opciones fijas en el menú: el plátano macho o el flan napolitano, cualquier opción es el punto final de la velada. También puedes preguntar por el postre del día.

El costo de los tacos va desde los $70.00 hasta los $178.00, dependiendo de la proteína que elijas. Los tlacoyos cuestan $64.00; las opciones con maíz como gorditas o tetelas, van desde los $38.00 a los $115.00; mientras que los postres están entre los $70.00 y $80.00 pesos.
Para beber hay aguas frescas del día, refrescos, kombuchas, cerveza y hasta vino tinto o blanco. Pregunta por las opciones en el menú. Van desde los $60.00 hasta los $130.00 pesos.
Leer también: Cuántas tortillas de maíz equivalen a una de harina en calorías

Si decides visitar esta taquería, te dejamos los datos de contacto. Recuerda que puedes probar el otro proyecto de los chefs en Siembra Comedor, que es más un restaurante en forma, donde cada platillo es una exploración por los sabores e ingredientes de México.
IG: @siembra.taqueria
Dirección: Isaac Newton 256, Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters