Más Información
Semana Santa ha llegado y es la oportunidad perfecta para probar algunas alternativas gastronómicas que no incluyan carne roja.
Si bien las vacaciones se han visto afectadas debido a la cuarentena provocada por el coronavirus Covid-19, la comida es un placer al que siempre podremos recurrir.
Así que aprovecha esta conmemoración religiosa para quedarte en casa y degustar algunos platillos tradicionales de la temporada.
Leer también: #RECETA Prepara una deliciosa capirotada
Sus ingredientes varían en cada región del país. Por ejemplo, en estados como Colima y Nayarit existen las llamadas capirotadas de agua, las cuales incluyen jitomate y cebolla. Esta mezcla de sabores la convierte en un platillo muy peculiar que debes disfrutar durante esta Semana Santa.
Según El Poder del Consumidor, esta hierba comestible es rica en fibra, hierro, potasio, vitamina A y C, por lo que evita la oxidación de las células y los daños en el ADN.
Leer también: Platillos de cuaresma que no llevan pescado
Tal como su nombre lo dice, este ceviche de camarón fresco es marinado con chile verde (serrano o jalapeño) molido con agua. Agrégale cebolla morada, pimienta, pepino, chilito piquín o chile picado, además de exprimirle jugo de limón al momento de servir. No te arrepentirás de probar esta refrescante combinación.
Acompaña esta rica botana con una chela o un shot de tequila.
Si lo deseas, agrega salsa de tomate a la receta o compleméntalo con un arroz rojo.
Leer también: Recetas baratas para cuaresma
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, las legumbres tales como el frijol, las lentejas o las habas son un alimento muy común durante estas festividades. Por su sencillez, es recomendable disfrutar de una deliciosa sopa con la legumbre de tu elección.
Además de favorecer a tu bolsillo, estos alimentos te aportarán altas cantidades de fibra y hierro, por lo que su consumo disminuye el riesgo de padecer anemia o problemas cardiovasculares, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
¿Cuál probarías?
Si bien las vacaciones se han visto afectadas debido a la cuarentena provocada por el coronavirus Covid-19, la comida es un placer al que siempre podremos recurrir.
Así que aprovecha esta conmemoración religiosa para quedarte en casa y degustar algunos platillos tradicionales de la temporada.
Leer también: #RECETA Prepara una deliciosa capirotada
Capirotada
De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, su preparación consiste en freír rebanadas de pan y empaparlas con miel de piloncillo o leche. Puedes decorarlas con frutos frescos o secos, especias, queso, entre otros elementos.Sus ingredientes varían en cada región del país. Por ejemplo, en estados como Colima y Nayarit existen las llamadas capirotadas de agua, las cuales incluyen jitomate y cebolla. Esta mezcla de sabores la convierte en un platillo muy peculiar que debes disfrutar durante esta Semana Santa.
Romeritos
A diferencia de otros quelites, los romeritos no se comen crudos, sino que se cuecen en agua, se escurren y se incorporan en distintas salsas o guisados. Por lo general podrás degustarlos con mole, nopales y tortitas de camarón, una receta ideal para la época navideña y la Semana Santa.Según El Poder del Consumidor, esta hierba comestible es rica en fibra, hierro, potasio, vitamina A y C, por lo que evita la oxidación de las células y los daños en el ADN.
Leer también: Platillos de cuaresma que no llevan pescado
Aguachile
Tal como su nombre lo dice, este ceviche de camarón fresco es marinado con chile verde (serrano o jalapeño) molido con agua. Agrégale cebolla morada, pimienta, pepino, chilito piquín o chile picado, además de exprimirle jugo de limón al momento de servir. No te arrepentirás de probar esta refrescante combinación.Acompaña esta rica botana con una chela o un shot de tequila.
Chiles rellenos
Los chiles rellenos son una opción versátil y económica para esta temporada. Ya sea con chiles poblanos o cuaresmeños, este clásico de la cocina mexicana se adapta fácilmente a la tradición de Semana Santa. Puedes rellenarlos con queso y frijoles, atún, verduras o cualquier ingrediente que no sea carne. Tu creatividad es el límite.Si lo deseas, agrega salsa de tomate a la receta o compleméntalo con un arroz rojo.
Leer también: Recetas baratas para cuaresma
Sopa de legumbres
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, las legumbres tales como el frijol, las lentejas o las habas son un alimento muy común durante estas festividades. Por su sencillez, es recomendable disfrutar de una deliciosa sopa con la legumbre de tu elección.Además de favorecer a tu bolsillo, estos alimentos te aportarán altas cantidades de fibra y hierro, por lo que su consumo disminuye el riesgo de padecer anemia o problemas cardiovasculares, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
¿Cuál probarías?