[Publicidad]
En México, es muy común el uso de desechables para las fiestas y reuniones. Sin embargo, hay quienes, para reducir la basura, optan por lavar los platos que se ven en buen estado.
Hoy en Menú, te contamos qué dicen los expertos sobre lavar platos desechables para volver a usarlos, porque podría no ser tan conveniente como crees.
¿De qué están hechos los platos desechables?
La mayoría de los platos desechables que se usan comúnmente están hechos de plástico y derivados de este (principalmente espuma de poliestireno), pues, incluso si actualmente hay muchas opciones orgánicas y compostables, el plástico suele ser más barato, según Newland Bamboo y The European Consumer Organization.
Además, de acuerdo con estudios realizados por la Ningxia Medical University en China, la mayor parte de los plásticos utilizados para la producción de platos desechables no son de muy buena calidad y tampoco suelen ser de grado alimenticio.

Por ello, no se recomienda consumir alimentos calientes en platos desechables de plástico. De acuerdo con Ningbo Linhua Plastics, el único plástico apto para consumo de alimentos calientes (una sola vez) es el polipropileno, pues plásticos como el polietileno (el más común) no tienen una resistencia al calor adecuada.
Leer también: Para qué sirve lavar los platos con sal
¿Se pueden lavar y reutilizar los platos desechables?
Según datos de San Jose Recycles, el American Cleaning Institute, Changya New Material Technology, y la Environmental Coalition on Standards, los platos desechables no deberían reutilizarse, incluso si se lavan.
Changya New Material Technology y Anhui Ancheng Bamboo and Wood Tableware mencionan que el riesgo de que los platos desechables liberen bisfenol A y ftalatos (tóxicos) aumenta al reusarlos. Y, potencialmente, podrían tener efectos negativos en tu microbiota y metabolismo en general.

Además, específicamente el plástico puede guardar residuos de comida, lo que propicio la proliferación de bacterias como las que provocan salmonella o E. coli.
Environmental Coalition on Standards dice que "no porque puedas lavarlo, quiere decir que puedas reusarlo". Específicamente los desechables de espuma de poliestireno y de bambú, según el American Cleaning Institute, no deberían lavarse debido a su composición porosa y propensa a absorber tanto humedad como bacterias.
¿Qué tipo de platos desechables se pueden lavar y reutilizar?
Environmental Coalition on Standards y Anhui Ancheng Bamboo and Wood Tableware, mencionan que lo ideal sería dejar de consumir platos desechable independientemente de qué estén hechos.
Sin embargo, existen opciones tanto compostables como aptas para ser reusadas que podrían ser una buena alternativa, de entre estas destacan:
- El plástico de grado alimenticio: Es grueso y se puede lavar con agua tibia y jabón (no se debe usar cloro o meter al lavavajillas).
- Bambú y madera: Es biodegradable y se puede lavar, pero se recomienda tener cuidado y secar completamente pues pueden absorber humedad.
- Papel, caña, palma, y fécula de maíz: No se recomienda lavarlos, pero son alternativas 100% compostables y biodegradables.

Particularmente en México, la Secretaría del Medio Ambiente recomienda el uso de plásticos compostables en productos desechables como platos y bolsas por encima de los plásticos biodegradables que se desintegran lentamente y dejan microplásticos residuales.
Leer también: ¿Cómo se lavan correctamente las cucharas de madera?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]