[Publicidad]

Muy cerca de la estación del metro Sevilla, se encuentra uno de los lugares más acogedores para comer comida japonesa en la CDMX. Se trata de Sakanaya James, y hoy en te contamos todo lo que tienes que saber de este rinconcito en el que los nigiris, erizos, y ramen son la especialidad.

Espacio 3 en 1

Sakanaya James es uno de esos lugares que aprovechan el espacio y fusionan conceptos que no te imaginarías que van tan bien juntos.

Además de ser un restaurante, en la misma dirección te vas a encontrar con una pescadería y una tienda de abarrotes que ofrecen pescado fresco y lo mejor de los productos japoneses, respectivamente.

La influencia de los mercados japoneses es evidente en cada rincón de su pescadería. Además, podrás encontrar importaciones seleccionadas de Japón, pesca local con técnicas japonesas de fileteo, y hasta esos cortes difíciles de encontrar en México.

Leer también:

¿Qué comer en Sakanaya James?

Claro que, aunque la pescadería tenga su encanto, los protagonistas del lugar son el restaurante con una estética de comedor tradicional y la barra de omakase dentro de este, ambos pensados y curados por el chef Takeya Matsumoto.

Puedes elegir dónde sentarte, pero recomendamos ampliamente la barra de omakase pues, además de ver cómo se preparan los nigiris, podrás disfrutar de una atmósfera tranquila e íntima.

El diseño del espacio rinde homenaje a la dualidad del Japón del siglo XX, en el que los materiales naturales como madera y piedra evocan tradición. Y, de la mano de lo detalles minimalistas, biombos shoji y luz tenue crean ambientes íntimos y elegantes.

El menú es variado y las porciones son perfectas para que pruebes diferentes platos.

Para las entradas, te recomendamos la almeja taque taque y el kaki uni unagi. La primera se acompaña de camarón y la segunda se sirve con erizo de mar. Ambas opciones son perfectas tanto para los amantes de las ostras, como para aquellos que quizá nunca las han probado.

Para los asados, el hotate de hokkaido a la mantequilla y el wagyu kushi son todo un must. Lo mejor es pedir opciones variadas y compartir.

En lo que respecta al ramen, probamos el shoyu y el miso picante, pero el segundo fue nuestro favorito, Si eres de los que disfrutan de los sabores con ligera pungencia y profundidad, seguro que también te va a gustar. Claro que ambos fondos tienen mucho que ofrecer y si prefieres los sabores suaves y cremosos, el shoyu para nada te va a decepcionar.

Barra de omakase

¿Recuerdas que recomendamos sentarte aquí? Las cocinas abiertas siempre son toda una experiencia, y esta no fue la excepción.

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Probamos tres tipos diferentes de nigiris: orakingaburi, madai, y hotate caviar. Además, la experiencia va acompañada de un temaki de anguila y foie gras.

Es la ocasión perfecta para experimentar la cocina japonesa.

Coctelería, sake, y cerveza japonesa

Para los amantes de la coctelería también hay mucha variedad. Sakanaya James tiene una vasta oferta de cervezas japonesas y sake, pero igual ofrece cocteles clásicos con tequila o mezcal si prefieres un maridaje un poco más experimental.

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Y, desde luego, los mocktails tampoco faltan y son igual de deliciosos.

¡No te pierdas la oportunidad de visitar Sakanaya James, es uno de los mejores lugares para comer erizo, nigiris, y ramen en la CDMX.

Sakanaya James

  • Dirección: Av Chapultepec 482A, Roma Nte., Cuauhtémoc, CDMX
  • Horario: Mar-Sab 11:00-23:00, Dom 11:00-20:00
  • IG: @sakanaya_james

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses