¿A qué te sabe tu último viaje a Argentina? ¿cómo resumirías a México en un cóctel innovador? Aunque estas preguntas parezcan no tener una respuesta concisa, un grupo de bartenders intentaron contestar a través de lo mejor que saben hacer: cócteles.

Form + Matter, Foma Bar, para los amigos, es un bar que abrió hace casi un año, dirigido por José Olivas y David Rocha, dos mixólogos que ejercen lo mejor de la coctelería molecular en la Ciudad de México, usando técnicas de laboratorio para desarrollar tragos de alta calidad.

Leer también

Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía
Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía

Después de meses de experimentar, finalmente el bar tiene un nuevo menú oficial, en el que la forma con la materia se fusionan con la geografía y la gastronomía, pues los 23 tragos que conforman la carta, buscan reinterpretar diversas regiones del mundo en cada cocktail.

Es así como podemos viajar desde el mediterráneo hasta el sudeste asiático, pasando por América Latina, Estados Unidos, La Patagonia u Oceanía. El menú se desarrolla en 7 partes: refrescantes y carbonatados, vibrantes, vegetales y herbales, dulces, espirituosos, sin alcohol, y clásicos modernos.

Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía
Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía

Cocktails refrescantes

Si quieres algo carbonatado, puedes pedir el Long Island Thai Tea, inspirado en Tailandia, un coctel herbal con botanis, 7 Leguas, Stoli, Bacardí, Cointreau, té tailandés, CO2, Coco y Makrut.

También puedes probar el Patagonia Fizz, inspirado en Argentina, con Gin Apostoles, pomelo, CO2, Yerba mate, branca y menta; o bien, pedir el Spicy Mango-Loma, inspirado en México, con Tequila, yuzu, uva, mango, cardamomo, habanero y CO2.

Cocteles vibrantes

Te recomendamos pedir el Lychee Martini Again?!, un trago fresco, ligero y sumamente frutal, con Tequila blanco, Fino Sherry, Lychee, y Matcha, inspirado en Asia del este.

Otro cocktail indispensable es el Isla Bonita, basado en la Amazonía; de sabores tropicales, reúne piña, maracuyá, raicilla y mezcal.

Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía
Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía

Tragos herbales

Para darle un giro al negroni de siempre, pide el White Chocolate Negprni, con Tanqueray, Suze, Carpano blanco, Bitter y chocolate, un trago chocolatoso inspirado en Europa del Este.

También puedes probar el Golden Milk, inspirado en la India o el Nico de Soto, inspirado en el sudeste asiático.

Coctelería dulce

Aquí la estrella es el Alotta' Butta', un cocktail similar a una cerveza de mantequilla, basado en Europa del estpe, con Zacapa 23, mantequilla, caramelo y sal. Todo un postre bebible.

La otra cara de la carta dulce es el Mi-So Honey, con carpano blanco, mantequilla, miso honey, limón, yuzu, inspirado en la combinación de sabores del mundo.

Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía
Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía

Coktails con estilados como protagonistas

El punto álgido del menú llega cuando los espirituosos toman el control de los cocteles. En esta parte de la carta, para aquellos que gustan de sabores fuertes, cualquier opción es una gran idea.

Te recomendamos probar el Good Sex, un trago icónico del bar, basado en los ingredientes mediterráneos. Este cóctel es, en palabras de los bartenders, como el buen sexo, sucio, mojado y picante, por eso lleva tanqueray, aceite de oliva, carpano blanco, y aceite de chiles.

Una opción igual de innovadora es el Martini Fromage, que como su nombre lo indica, es un trago quesoso, con ketel one, carpano blanco, queso azul, manzana, jitomate y arroz. Es toda una explosión de sabores en boca, inspirada en Europa del este.

Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía
Coctelería Molecular en Form + Matter. Foto: cortesía

Leer también

¿Qué pedir en Foma Bar?

La carta incluye más cocteles en cada sección, además de 4 destacados mocktails (cocteles sin alcohol), así como 4 tragos icónicos de la mixología contemporánea, que homenajean a sus creadores como Erick Van Beek o Giuseppe Gonzáles.

También hay fusiones de cerveza artesanal con destilados mexicanos. Para comer hay pan y mantequilla, hecho de los sobrantes del Alotta' Butta', olivas para picar y baos chicharrón y miso honey.

Los precios de los cocktails van desde los $250.00 a los $350.00 pesos mexicanos, la fusión de cerveza con destilados $280.00 y los snacks desde los $160.00 hasta los $240.00 pesos mexicanos.

  • IG: @fomabar.mx
  • Dirección: San Luis Potosí 37, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses