Iniciamos otra semana del recién estrenado 2018 y nada mejor que planear nuestros guisos para estar seguros que nuestra alimentación será equilibrada, deliciosa y rica en propiedades nutritivas.
Esta receta, Pollo al vino otorga proteínas, grasas saludables y minerales necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, pues las hierbas de olor poseen efectos positivos, como la mejorana, que además de rica en vitaminas A y D, mejora la función digestiva y brinda propiedades antiinflamatorias.Toma nota.
Ingredientes
:
2 kilos de piernas y muslos de pollo fresco
Hierbas de olor
1 cebolla mediana rallada
3 o 4 dientes grandes de ajo machacado
Sal de grano
3 tazas de agua
Aceite de olivo
Un vaso de vino blanco
Procedimiento
:
Se limpian las piezas de pollo para eliminar en lo posible el exceso de grasa oculta, es recomendable quitarle un poco de piel. Luego, en una cacerola grande, se sellan con un poco de aceite de olivo.
Una vez hecho esto, en otra cacerola amplia, se acomodan las piezas de pollo selladas, se vacía el jugo que soltaron y se pone sobre ellas una cama de toda la cebolla mediana rallada -puede funcionar un procesador de alimentos o de verduras-, también se agregan los tres o cuatro dientes grandes de ajo machacados, las tres tazas de agua y las ramas de hierbas olor: mejorana, tomillo y laurel; se esta mezcla se baña con aceite de olivo y sal al gusto.
Cuando este procedimiento ha terminado, la cacerola se tapa y se pone sobre la parrila de la estufa a fuego lento . Pasados los minutos, cuando se ha revisado que el pollo está a medio cocer, se retira la cacerola de la esfufa y el guiso se baña con el vaso de vino blanco, se vuelve a tapar y se regresa a la estufa para que continúe su cocción.
Pasados aproximadamente cinco minutos, se mueve todo el pollo para que los sabores e ingredientes se incorporen completamente y se vuelve a tapar bien para evitar que el caldo de evapore. La duración de cocción aproximada es de 30 minutos y cada 10 se recomienda moverlo para evitar que se pegue.
Este platillo se puede acompañar con una ensalada saludable de col, papas cambray horneadas con mantequilla y romero o puré de papa casero. También con salsa cruda de tomate verde.
Provecho.