Más que un acompañante, las son parte de la identidad de la gastronomía mexicana. Principalmente, se preparan con la mezcla de jitomates, tomate y cebolla, aunque el alimento ingrediente principal es el chile.

Ya sea verde o roja, el uso de picante en la cocina viene desde las culturas prehispánicas. En la actualidad se contabilizan 64 variedades, entre las que destacan el jalapeño poblano, serrano, habanero, pasilla, cascabel de árbol, chipotle y ancho.

Además, así como en la antigüedad, el molcajete sigue siendo un utensilio útil para elaborar las salsas, al mismo tiempo que intensifica su aroma y sabor.

, del canal de YouTube “De Mi Rancho a Tu Cocina”, es la muestra de que preparar una salsa con la sazón tradicional es posible aún en nuestros días.

Prepara esta receta de salsa de milpa, compartida por Doña Ángela. Foto: Captura de pantalla / YouTube "De Mi Rancho a Tu Cocina"
Prepara esta receta de salsa de milpa, compartida por Doña Ángela. Foto: Captura de pantalla / YouTube "De Mi Rancho a Tu Cocina"

Leer también

¿Por qué se llama salsa de milpa?

A través de un video, la creadora de contenido y cocinera mexicana compartió con sus seguidores el secreto para hacer una salsa de milpa. Y aseguró que la clave está en elegir los mejores chiles y usar un tradicional molcajete.

El peculiar nombres de su receta se debe al “tomate milpa”, mejor conocido como tomatillo o tomate verde. En el México antiguo, dicho producto se cultivaba en las milpas junto con otras plantas como el maíz, frijol y calabaza.

Se trata de una , técnica de cocina que hasta las abuelitas disfrutaban por el sabor y el aroma que la piedra volcánica (basalto) le da a los alimentos.

¿Cómo hacer salsa de milpa en casa?

La salsa de milpa es típica en varias regiones de México. "Es bien fácil de preparar y con pocos ingredientes muy frescos. Usando un molcajete y el sazón tradicional, esta salsa tatemada les va a encantar por lo sabrosa", indicó Doña Ángela en su video.

Asimismo, la youtuber señaló que puede acompañar cualquier comida, desde un arroz hasta unos frijoles de olla. Si quieres prepararla en casa, te dejamos la :

Ingredientes:

  • 2 chiles jalapeños.
  • 2 jitomates.
  • 2 chiles habaneros.
  • 1/2 de cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 tomates.
  • 1 elote.

Procedimiento:

  1. En un comal a fuego bajo, pon el elote, los jitomates, los tomates, los chiles (jalapeño, habanero y serrano), la cebolla y el ajo. Espera a que queden bien asados.
  2. Después, muele la cebolla y el ajo en un molcajete. Añade una pizca de sal.
  3. El siguiente paso es moler los chiles habaneros y serrano (quítales la pata y las semillas).
  4. Pica los chiles jalapeños para que puedas molerlos junto con los demás ingredientes.
  5. Luego, en el mismo molcajete, aplasta el jitomate y el tomate. Si lo necesitas, puedes picarlos previamente para que sea más fácil triturarlos.
  6. Por último, rebana los granos del elote y añádelos sin moler. ¡Listo!

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses