Desde acompañar taquitos, carnes, quesadillas, mariscos y sopas hasta usarse como aderezo para botanas, la salsa de chile chiltepín es un excelente complemento en las comidas del norte del país.
Descubre en Menú cómo prepararla para que puedas disfrutarla en tus comidas, pues te advertimos que es el toque estrella.

Leer también ¿Es realmente beneficiosa la leche bronca?
¿Qué es el chile chiltepín?
El chile chiltepín, explica el portal especializado Spices Inc, es uno de los primeros chiles domesticados en la región centro y oriental de México. Además, se le considera el ancestro de los chiles modernos.
Llamada conocida como “la madre de todos los chiles”, esta variante de baya tiene registros de haberse encontrado junto a restos de maíz, calabaza y otras plantas cultivadas en la antigüedad, lo que supone su origen desde hace más de mil años.
Su nombre, según explica esta misma fuente, proviene del náhuatl y es una palabra compuesta por chil (“chile”) y tecpatl (“pulga”), en referencia a la forma redonda y pequeña de la especie.
Asimismo, Spices Inc señala que su sabor es ahumado y distintivo con un calor inicial que se disipa rápidamente. Por eso, se sugiere prepararlo en salsas cremosas, quesos blandos, salsas picantes o guisos abundantes.

¿Cómo hacer salsa de chile chiltepín?
Para preparar de manera casera una salsa de chile chiltepín, perfecta para acompañar tacos y carnes, Menú te comparte la receta:
Ingredientes
- 1/4 de taza de chiles chiltepín secos.
- 3 jitomates medianos (cortados en cuartos).
- 2 dientes de ajo pelados.
- Un trozo pequeño de cebolla blanca.
- 1 cucharadita de orégano seco.
- 1 cucharadita de sal (ajustar al gusto).
- Pimienta negra (al gusto).
- 2 cucharadas de vinagre de manzana.
- 1 taza de agua.

Procedimiento:
- En una olla mediana, coloca los jitomates y agua para cubrirlos.
- Cocina a fuego medio durante 2 minutos hasta que los tomates queden suaves.
- Cuando comience a hervir, coloca los chiles chiltepín secos en la olla y cocina por 5 minutos más.
- Retira del fuego y deja enfriar estos ingredientes durante 5 minutos.
- Después, transfiere los jitomates, chiles y el agua de cocción a una licuadora.
- Añade ajo, cebolla, orégano, sal, pimienta y vinagre.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Si la salsa queda demasiado espesa, poco a poco agrega agua hasta alcanzar la consistencia deseada.
- Prueba la salsa y ajusta los condimentos al gusto (agregando sal, vinagre o pimienta en caso de ser necesario).
- Disfruta la salsa acompañando tus platillos favoritos.

Preparar esta salsa de chile chiltepín en casa es una manera sencilla de darle a tus comidas un toque auténtico. Sin duda, se convertirá en una de tus recetas favoritas.
Leer también Qué tan saludables son los búlgaros de leche
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters