De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el forma parte de la dieta de los mexicanos desde tiempos ancestrales. De hecho, se trata de una de las verduras más saludables que puedes encontrar.

Hoy en , te compartimos la receta de ensalada de chayote de la chef Pati Jinich, para que consideres agregar a tu dieta esta increíble verdura.

¿Qué es el chayote?

Como bien menciona la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el chayote es una hortaliza. Se caracteriza por su composición carnosa y, principalmente, jugosa. En lo que respecta a su sabor, este tiende a ser suave.

Crece en una enredadera que sobrepasa los seis metros de largo, y sus hojas destacan por su textura aspera y forma de corazón.

Debido a la existencia del chayote de manera silvestre, se considera que el chayote se ha cultivado en México desde hace siglos.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

¡Pero eso no es todo! El chayote es conocido por tener muy pocas calorías, pues está compuesto por agua en un 90% y es una gran fuente de fibra. Claro que su versatilidad a la hora de ser cocinado también es uno de sus más grandes puntos a favor, así como su aporte de vitamina B2 y hierro.

Leer también:

¿Cómo se hace la ensalada de chayote?

Hay muchas maneras de comer chayote; sin embargo, una de las más sencillas y deliciosas es en ensalada. Es perfecta como aperitivo o para acompañar otros platillos. Aquí te dejamos el paso a paso de la receta de ensalada de chayote de Pati Jinich.

Ingredientes

  • 1 kg de chayotes
  • 3 cuchradas de aceite vegetal
  • 3 cuharadas de aceite de oliva
  • 3 cuchradas de vinagre de vino tinto
  • 1/2 taza de cebolla morada en julianas delgadas
  • 1 cucharadita de oregano seco
  • Sal, azúcar, y pimienta molida al gusto

Preparación

  • Lleva los chayotes sin pelar a una olla con suficiente agua y espera a que rompa hervor. Tapa la olla y deja cocinar a fuego lento durante 30 minutos, cuidando que no queden demasiado blandos.
  • Cuela los chayotes y espera a que se enfréen. Retira la cáscara y corta en palitos.
  • Mezcla los demás ingredientes, reservando la cebolla, para hacer una vinagreta. Una vez lista, agrega la cebolla y deja reposar 10 minutos.
  • Mezcla los chayotes con la vinagreta y la cebolla, y listo.
  • ¡Disfruta!

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses