El atole es una bebida tradicional cuyo origen se remonta a la época prehispánica en México; aunque, según datos del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, también es posible encontrarlo en la historia culinaria de Guatemala y otros países de Centroamérica.

Hoy en , te compartimos una receta tradicional de atole de masa de maíz, parte del Recetario Matlatzinca editado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para que disfrutes de una bebida caliente durante esta temporada de frío.

¿Qué es el atole de masa de maíz?

El atole de masa, de maíz, o blanco, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, es la bebida resultante de una cocción azúcarada con harina de maíz en agua.

Se hacía con partes iguales de cada ingrediente y se mezclaba hasta lograr la viscocidad y el espesor deseados. Posteriormente, con la llegada de otros ingredientes, la receta se fue modificando poco a poco.

Foto: Freepik.
Foto: Freepik.

Hoy en día, existen distintas variedades del atole de masa de maíz y en cada región se le agregan o cambian ingredientes.

Leer también:

¿Cómo se hace el atole de masa de maíz tradicionalmente?

Para esta época de frío, o simplemente para el antojo, te compartimos una receta tradicional de atole de masa de maíz tal y como se publicó en el Recetario Matlatzinca editado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. ¡Toma nota!

Ingredientes

  • 100 gramos de masa de maíz
  • 1 pieza de piloncillo
  • 250 gramos de frutas de temporada
  • 3 litros de agua
  • 1 raja de canela
Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

Preparación

  • En una olla de barro poner a calentar el agua junto con la canela y el piloncillo.
  • Una vez que el agua esté caliente, agregar un poco de masa y mover hasta que no existan grumos grandes de masa.
  • Este tipo de atole se puede preparar con frutas como guayaba, zarza, capulín, manzana, pera.
  • Moler la fruta y poco a poco agregar al agua.
  • Sirve en tu taza favorita y disfruta.

Ahora que ya sabes cómo se hace el atole de masa de maíz, ¿qué estás esperando para disfrutar de esta bebida tradicional y quitarte el frío?

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses