[Publicidad]

El ramen también es pasta, así que, para los entusiastas de los sabores asiáticos, les contamos de fondos de ramen que pueden acompañar sus noodles favoritos.

Hoy en , te compartimos una receta de fondo para ramen del chef Takeya Matsumoto, del restaurante japonés Sakanaya James en CDMX.

¿Qué es el ramen?

El ramen, de acuerdo con Japan Guide, es una sopa de noodles que originalmente es de China. Sin embargo, fue en Japón que ganó tanta popularidad, sobre todo en los últimos años.

La mejor parte es que se trata de un platillo bastante asequible y que se puede encontrar en muchos lugares dentro y fuera de Japón.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Como sucede con muchas otras preparaciones con pasta, los distintos tipos de ramen se diferencian entre sí por sus fondos. En este caso, Japan’s Guide reconoce 4 tipos principales:

  • Shoyu: Condimentado con salsa de soja, de color marrón claro. Se hacer con caldo de pollo, y se sirve con carne de puerco, res, o pescado. Es el más común que existe.
  • Shio: Sazoado con sal, cristalino, y hecho de caldo de pollo.
  • Miso: Elaborado con pasta de frijol de soja, de color marrón opaco. Se caracteriza por su sabor complejo. Se originó en Hokkaido.
  • Tonkotsu: Se hace con una base de huesos de puerco, de color blanquecino y consistencia casi cremosa. Es común que se prepare con sopa de pollo y grasa de puerco. Es particularmente popular en Kyushu.
Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Leer también:

¿Cómo hacer un fondo para ramen?

El fondo es uno de los elementos más importantes del ramen, pues es el que aporta la mayor parte del sabor. Y para que le metas un poco de variedad a tus antojos, haz a un lado el sazonador de sobrecito y toma nota porque aquí te dejamos del paso a paso de un fondo para ramen 3-en-1, tal como lo prepara el chef de Sakanaya James en CDXM: Takeya Matsumoto.

Shoyu Ramen

Caldo de Pollo

Ingredientes
  • 1.5 lt de agua
  • 350 g de alitas de pollo
  • 5 g de shitake seco
  • 40 g de jengibre rebanado
  • 2 dientes de ajo
  • 2 piezas de cebolla blanca rebanada
Preparación
  • 1. Coloca todos los ingredientes en una olla y, cuando empiece a hervir, baja el fuego y cocina a fuego lento durante una hora, quitando la espuma que se forme.
  • 2. Después de una hora, cuélalo.

Caldo de Bonito

Ingredientes
  • 1.2 lt de agua
  • 50 g de katsuobushi
  • 5 g de kombu
Preparación
  • 1. Remoja el alga kombu en agua durante 30 minutos.
  • 2. Ponla al fuego y, cuando empiece a hervir, apaga el fuego y agrega el katsuobushi (copos de bonito seco).
  • 3. Déjalo reposar durante 30 minutos y luego cuélalo.

Puedes optar por utilizar los anteriores por su cuenta o combinarlos para hacer un fondo para ramen aún más sabroso.

Mezcla de fondos para ramen

Ingredientes
  • 45 ml de salsa de soja
  • 30 ml de mirin
  • 8 g de azúcar morena
  • 9g de sal
Preparación
  • 1. Mezcla los caldos de pollo y de Bonito con los condimentos, lleva a ebullición y estará listo.
  • 2. ¡Disfruta!
Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses