Consideradas como la mejor variedad de este platillo según Taste Atlas, plataforma internacional que clasifica platos tradicionales de todo el mundo, las enchiladas suizas son una creación deliciosa y original de la Ciudad de México.
Si quieres prepararlas en casa, en Menú te explicamos qué ingredientes lleva su salsa pues, en gran parte, aquí se esconde el secreto de su auténtico sabor.

Leer también Para qué sirve comer sandía
¿Cuál es el origen de las enchiladas suizas?
Una confusión válida por su nombre es creer que este platillo es originario de Suiza. Pero, de acuerdo con información de Taste Atlas, las enchiladas suizas son un platillo originario de nuestra capital y su principal rasgo es que van cubiertas con salsa a base de leche o crema.
La confusión sobre su origen se debe a que los inmigrantes suizos introdujeron las salsas lácteas a la cocina de nuestro país. Pero en realidad nacieron en lo que hoy es el Sanborns de los Azulejos.
El portal de la cadena restaurantera señala que fueron creadas por un chef suizo, quien formaba parte de la corte de Maximiliano de Habsburgo. El experto adaptó la receta de las enchiladas tradicionales para suavizar su picor, añadiendo crema y queso europeo.
Tras la caída del imperio, este chef abrió el Café Imperial (el Sanborns de los Azulejos) donde se popularizó la receta. Tras la compra del café por Walter Sanborns, cuenta la historia que él les dio el nombre de "enchiladas suizas" porque su apariencia le recordaba a la nieve de los Alpes suizos.
Si bien existen varias teorías sobre su origen, lo cierto es que este platillo es un clásico en las cafeterías mexicanas y un favorito para la hora de la comida.

¿Cuál es la diferencia entre las enchiladas suizas y las verdes?
La diferencia entre estas versiones de enchiladas es fácil de identificar con el sentido de la vista y sobre todo el gusto.
El diccionario Larousse Cocina explica que las enchiladas verdes se distinguen por su cobertura de salsa preparada con tomates verdes, chiles, cilantro, perejil, cebolla, ajo y orégano.
Además, pueden ir gratinadas con uno o varios quesos, rellenas con verduras o algún tipo de carne, y suelen adornarse con crema, cebolla y queso.
En cambio, las enchiladas suizas se preparan con un toque de ajonjolí y crema; por lo regular, se sirven 3 porciones con abundante salsa y se les gratina queso manchego o suizo, mismo que les da una apariencia blanquecina.
¿Cómo hacer salsa para las enchiladas suizas?
Si deseas preparar una salsa para enchiladas suizas en casa, te compartimos los ingredientes y porciones adecuadas:
Ingredientes:
- 500 g de tomates verdes cocidos.
- 1 chile serrano cocido.
- 2 dientes de ajo.
- 1/4 de cebolla.
- 1 cucharada de consomé de pollo en polvo o caldo concentrado.
- 1 taza de leche evaporada o crema ligera.
- 6 ramas de cilantro fresco desinfectado.
- Sal.
- 1/2 de aceite vegetal para freír.
- 1 cucharada de ajonjolí tostado y molido.
- 1 taza de queso manchego rallado.
- Crema.
- Cebolla picada.
- Cilantro fresco y picado para decorar.
- Tortillas.

Procedimientos:
Para la salsa:
- Licúa los tomates verdes cocidos, el chile serrano, los dientes de ajo, la cebolla, el consomé de pollo, la leche evaporada y el cilantro hasta obtener una mezcla homogénea.
- En una sartén, calienta el aceite y fríe la salsa a fuego medio.
- Cuando comience a hervir, baja el fuego y cocina la salsa por 5 minutos, moviéndola con frecuencia para que no se pegue.
- Incorpora el ajonjolí a la salsa para aportar un sabor especial y mezcla bien.
- Añade una pizca de sal y, si deseas una salsa más cremosa, agrega un poco más de leche o crema ligera.
- Cocina 2 minutos extra y retira del fuego.
- Calienta 3 tortillas y rellénalas con pollo o una mezcla de queso y cebolla, dependiendo de tu gusto.
- Enróllalas bien y acomódalas en un plato. Báñalas con la salsa.
Para gratinar:
- Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
- Acomoda las enchiladas rellenas y bañadas con la salsa en un refractario apto para el horno.
- Espolvorea una capa generosa de queso manchego rallado.
- Hornea durante 10 minutos o hasta que el queso quede completamente derretido.
- Retira del horno y decora las enchiladas con crema, cebolla picada y cilantro fresco.

Con esta receta sencilla podrás tener en tu mesa el toque cremoso de las enchiladas suizas.
Leer también Los errores más comunes al cocinar pescado
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters