La figura del pan de muerto es algo que no puede faltar en todos los hogares mexicanos al acercarse el Día de Muertos. Su particular forma hace alusión a los huesos y cráneo de los difuntos. Actualmente podemos encontrar un sinfín de presentaciones: con ajonjolí, azucarado, relleno, con nata, chocolate o rellenos más exóticos como matcha.
El chef Pablo Carrera, de Catamundi, nos comparte su receta de pan de muerto tradicional: azucarado. “La tradición de Día de Muertos es una de mis favoritas como mexicano. Los colores, los aromas, las ofrendas, y lo que representa en nuestra cultura es algo que ningún otro país tiene. El pan de muerto es de mis preferidos y es un placer poder compartir esta receta para que cualquier persona lo pueda preparar desde su casa y darle un toque hogareño a esta tradición”, comenta Pablo.
PAN DE MUERTO
![Celebra el Día de Muertos con un rico pan de muerto casero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NCKBNH35WFFIROVTVMEBBDK7RM.jpg?auth=523fb5685140cafee5228bf65d73e7b3b84060bd07017c2486d8044c617013c3&smart=true&height=620)