Reconocido por su textura y sabor, el es uno de los productos más famosos de nuestro país. Se elabora con leche de vaca, lo que le brinda amplios beneficios y un valor nutritivo elevado.

¿Pero qué tan saludable es consumirlo? te explica cuáles son las ventajas del "quesillo" y por qué debería estar en tu dieta.

El queso Oaxaca posee una textura inconfundible y un sabor ligeramente salado. Foto: Freepik
El queso Oaxaca posee una textura inconfundible y un sabor ligeramente salado. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué contiene el queso Oaxaca?

Su nombre real es "quesillo", producto proveniente de los Valles Centrales de y que con el paso del tiempo se ha expandido y comercializado en todo el país.

Gracias a sus propiedades organolépticas, el portal especializado en nutrición y maridaje de quesos Cheese Science lo cataloga como una variante similar en textura al queso mozzarella derretido, con un aroma lechoso y un sabor ligeramente ácido.

Por su parte, la guía del sitio especializado en nutrición Listonic señala que, en 100 g se encuentra un total de 357 calorías. Pero otros componentes son 23 g de , 400 mg de sodio y un contenido de grasa del 37.18%.

Adicional, la nutrióloga María Fernanda Sandoval Saltijeral, fundadora del Instituto Elige Nutrición, explica que el queso, en general, es fuente de calcio y fósforo, “necesarios para la remineralización ósea; también aporta vitaminas liposolubles (A y D) y vitaminas del complejo B”.

No obstante, la experta sostiene que, al contener grandes cantidades de grasa de origen animal, los quesos deben consumirse con moderación y, de preferencia, acompañados de una dieta balanceada.

Por otra parte, este tipo de queso podría ser una “opción prometedora” para los intolerantes a la lactosa. Si bien no es libre de dicho carbohidrato, el valor que contiene es menor que la leche fresca.

Otros motivos por los que comer queso Oaxaca resulta saludable son:

  • Tiene alrededor de 71 mg de colesterol por cada 100 gramos; si se consume de forma moderada, no repercute negativamente en la salud.
  • Es alto en caseína, proteína de alta calidad que aporta aminoácidos esenciales para desempeñar funciones corporales como el crecimiento muscular y el fortalecimiento del sistema inmunitario.
  • Su ingesta es segura para mujeres embarazadas, sobre todo cuando se elabora con leche pasteurizada.
El queso es una excelente fuente de proteínas y calcio, pero su contenido de grasa y sodio debe comerse con moderación. Foto: Freepik
El queso es una excelente fuente de proteínas y calcio, pero su contenido de grasa y sodio debe comerse con moderación. Foto: Freepik

¿Cómo saber si un queso Oaxaca es de calidad?

En el mercado, diferentes marcas ofrecen su versión de queso Oaxaca, pero lamentablemente no todas garantizan su calidad.

Para que lo tengas en cuenta: el quesillo se debe deshebrar con facilidad (en hilos finos y que difícilmente se rompen); su textura es firme al taco; se gratina rápido con el calor; expide un olor suave y ligeramente ácido; y tampoco debe sentirse grasoso.

Antes de comprarlo, revisa la etiqueta para comprobar su contenido nutrimental, así como la fecha de caducidad y la apariencia del producto, detalla el blog Quesos Navarro.

Y en la medida de lo posible, elimina el suero que viene el empaque para que conserve su textura mientras lo refrigeras.

¡Cuidado! No consumas el quesillo si presenta manchas rosas o verdes, ya que podrían indicar la presencia de hongos.

La Profeco recomienda leer cuidadosamente las etiquetas de los quesos Oaxaca para evitar productos que no cumplan con los estándares de calidad. Foto: Freepik
La Profeco recomienda leer cuidadosamente las etiquetas de los quesos Oaxaca para evitar productos que no cumplan con los estándares de calidad. Foto: Freepik

Consumir el queso Oaxaca de manera moderada no representa un riesgo real para la salud. Sin embargo, debido a su contenido de sodio y grasa, se recomienda consultar a un especialista para encontrar las cantidades de ingesta apropiadas.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses