Las colaciones durante el día son sumamente importantes para la salud. Cuando necesitas un snack para llenarte de energía o porque buscas algo para comer mientras trabajas o ves una película, los , como los pistaches siempre son una buena opción.

Gracias a su aporte de vitaminas, grasas saludables, fibra y proteínas, los pistaches son de los mejores alimentos para comer mientras el día avanza. Sin embargo, ¿te has preguntado qué pasa si los comes todos los días? En te contamos.

Leer también:

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Foto: paul wence / Pexels

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Foto: paul wence / Pexels

Beneficios de comer pistaches a diario

Consumir pistaches con frecuencia es beneficioso para la salud ya que son ricos en minerales como potasio, fibra y minerales como potasio, fósforo, magnesio y calcio; y vitaminas A, C, E, K, varias del complejo B y folato.

De hecho, algunos artículos médicos estadounidenses como Medical News Today y Healthline, aseguran que consumir entre 40 y 50 pistaches aporta una buena poco menos de la mitad de la ingesta diaria necesaria de vitamina B6.

Debido a estos aportes nutrimentales, los pistaches han sido asociados con la prevención de cardiopatías y muerte prematura de células, ya que contienen antioxidantes que evitan el daño de los Radicales Libres en el cuerpo y protegen el corazón.

Además contienen ácidos grasos insaturados, especialmente ácido oleico y ácido linoleico, asociados con la nivelación del colesterol en sangre. Los pistaches también ayudan a regular los niveles de azúcar en el cuerpo, la presión sanguínea y la formación de hemoglobina.

Leer también:

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Foto: Marina Leonova / Pexels

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Foto: Marina Leonova / Pexels

Contradicciones de comer pistaches en exceso

Todo en exceso puede causar estragos y con los pistaches sucede lo mismo. Rebasar la cantidad recomendada de pistaches puede causar problemas de salud que es necesario considerar.

Uno de los principales órganos que pueden resultar afectados con el consumo excesivo de pistaches son los riñones, debido a que contienen oxalatos y minerales como el potasio que, pueden resultar en problemas renales.

De hecho, personas diagnosticadas con cálculos renales no deberían consumirlos. Por otro lado, lo mismo que sucede con algunos frutos secos es que pueden ser alérgenos.

Finalmente, es importante decir que no son un alimento que "baje de peso". Los pistaches tienen calorías que, en exceso, pueden causar el efecto contrario.

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Foto: Pixabay / Pexels

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Foto: Pixabay / Pexels

¿Cuál es la cantidad recomendada de pistaches al día?

Ahora que conoces los beneficios y desventajas de comer estos frutos secos todos los días, te preguntarás ¿cuántos pistaches puedes comer al día?

La respuesta es: entre 40 y 50 pistaches. Esto se debe a que los pistaches brindan un aporte calórico al cuerpo que debes considerar.

La cantidad recomendada de pistaches, de acuerdo con Pistamed, expertos españoles en pistaches orgánicos, es de 30 a 40 gramos que, en promedio, aportan 100 calorías. Sin embargo, si añades sal a tus pistaches, la cantidad recomendada debe reducir.

Recuerda siempre consultar a tu nutricionista médico de confianza antes de hacer cambios radicales en tu dieta.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Noticias según tus intereses