[Publicidad]

Existen muchos mitos sobre qué es mejor cenar. La , una fruta rica en nutrientes, puede ser una opción saludable para incluir al final del día sin sacrificar su sabor dulce.

En te contamos qué sucede al comer piña durante la noche y cómo aprovechar sus beneficios al máximo.

La piña es una de las frutas recomendadas para consumir por la noche gracias a su aporte de triptófano y fibra.  Foto: Freepik
La piña es una de las frutas recomendadas para consumir por la noche gracias a su aporte de triptófano y fibra. Foto: Freepik

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de cenar piña?

Baja en calorías y rica en fibra, la piña es una fruta tropical con múltiples beneficios gracias a sus aportes nutricionales. Aunque suele asociarse con el desayuno, sus propiedades se extienden más allá de la mañana, convirtiéndose en una opción ideal para incluir en la cena.

De acuerdo con el portal especializado en bienestar Panamerican Life, la está entre los alimentos recomendados para consumir por la noche para favorecer un sueño de calidad. Esto se debe a que es una fuente natural de triptófano.

Este nutriente es un aminoácido esencial para la producción de serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el apetito. También participa en la síntesis de melatonina, la hormona responsable del ciclo sueño-vigilia, según explica la Clínica Universidad de Navarra.

La bromelina de la piña ayuda a facilitar la digestión y disminuir la inflamación, beneficios útiles al final del día. Foto: Freepik
La bromelina de la piña ayuda a facilitar la digestión y disminuir la inflamación, beneficios útiles al final del día. Foto: Freepik

Además de aportar triptófano, la contiene vitamina C, magnesio y fibra, nutrientes que también ayudan a mejorar la calidad del sueño. En particular, la vitamina C, señala el portal Sleep Doctor, cuando está en niveles bajos se asocia con menos horas de descanso, mayor interrupción nocturna y un mayor riesgo de trastornos del sueño.

Otro beneficio importante es su contenido de bromelina. De acuerdo con Healthline, esta enzima ayuda a descomponer las moléculas de proteínas, favorece la digestión y reduce la inflamación. Al relajar los músculos, puede contribuir a un descanso nocturno más reparador.

Aun con estos beneficios, para muchas personas persiste la idea de qué cenar fruta, especialmente por la noche, podría ser contraproducente. Sin embargo, especialistas en nutrición han desmentido este mito, particularmente entre quienes buscan bajar de peso.

Por su contenido en triptófano, la piña puede estimular la producción natural de serotonina y melatonina. Foto: Freepik
Por su contenido en triptófano, la piña puede estimular la producción natural de serotonina y melatonina. Foto: Freepik

¿Es bueno comer fruta por la noche?

Existe el mito de que comer fruta por la noche no es una buena opción para la cena, principalmente por la idea de que su contenido de azúcar podría afectar la digestión nocturna o favorecer el aumento de peso. Esta creencia, ampliamente difundida, ha llevado a muchas personas a evitar alimentos frescos durante las últimas horas del día.

La realidad, explica la nutricionista Lucía Bultó, dietista-nutricionista y miembro de la Academia Española de la Nutrición y Dietética, es que la y la mayoría de las frutas no representan un problema por sí mismas. No obstante, recomienda que la fruta no sea el único componente del menú nocturno, sino parte de una combinación más equilibrada.

Las frutas aportan agua, fibra, vitaminas, minerales y azúcares naturales. Si bien estos pueden elevar rápidamente la glucosa en sangre, la especialista sugiere acompañarlas con yogur natural, frutos secos o semillas, lo que ayuda a generar una mayor sensación de saciedad y a equilibrar la respuesta energética del organismo.

Aunque persisten los mitos, especialistas señalan que incluir fruta en la cena puede ser parte de una alimentación equilibrada. Foto: Freepik
Aunque persisten los mitos, especialistas señalan que incluir fruta en la cena puede ser parte de una alimentación equilibrada. Foto: Freepik

Además, Bultó señala que, debido al alto valor nutritivo y al bajo aporte energético de las frescas, cualquier momento del día es adecuado para consumirlas. Aunque la mañana suele ser el horario más elegido para obtener energía de inmediato, incluirlas por la noche es totalmente válido dentro de un plan de alimentación variado.

De esta manera, romper con la idea de que la fruta “engorda” o “cae pesada” por la noche permite aprovechar sus beneficios sin culpa. Integrarlas en una cena completa, acompañadas de proteínas ligeras o grasas saludables, no solo es seguro, sino que puede mejorar la calidad del descanso.

Nutriólogos recomiendan combinar la piña con yogur o semillas para mejorar la saciedad y estabilizar la energía nocturna. Foto: Freepik
Nutriólogos recomiendan combinar la piña con yogur o semillas para mejorar la saciedad y estabilizar la energía nocturna. Foto: Freepik

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses