Más Información
Uno de los platillos más controversiales, el famoso hígado encebollado, es bastante recomendado entre las personas para mejorar la salud; sin embargo, el consumo de hígado (y particularmente de res) podría no ser tan bueno como se cree.
Hoy en Menú te contamos los efectos adversos que podría tener el consumo de hígado de res. ¡Toma nota!
¿Comer hígado de res tiene beneficios?
¡Por supuesto que sí! De forma moderada y bajo supervisión médica, el comer hígado de res (o cualquier otro animal) tiene efectos positivos en la salud. De hecho, el hígado de res es rico en vitaminas y minerales.

El hígado de res contiene proteína, hierro, y vitaminas A y B. ¡Un superalimento! Además, según la base de datos WebMD, el hígado también contiene vitamina C, potasio, fosforo, y menos de 1 g de azúcar.
¿Qué pasa si se come mucho hígado de res?
Pese a todos sus nutrientes y beneficios, comer mucho hígado de res podría no ser tan benéfico como crees. Una sola porción de hígado de res (cerca de 110 g) contiene 310 mg de colesterol.
Por ello, uno de los principales efectos negativos de comer hígado de res es precisamente que eleva los niveles de colesterol en la sangre. Además, una ingesta excesiva de vitamina A puede resultar en una intoxicación que consecuentemente, debilita, los huesos.
Leer también: ¡No sólo las lentejas! Estos alimentos ayudarán a combatir la anemia
Claro que quizá uno de los efectos adversos del consumo de hígado de res más preocupantes es que puede interferir con la forma en que tu cuerpo sintetiza los antibióticos resultando en una peligrosa resistencia a estos.

Al tratarse del órgano que procesa y sintetiza todo lo que entra al cuerpo, el hígado de res tiende a tener una alta concentración de antibiótico y otros fármacos y/o esteroides que sean administrados al ganado.
¿Entonces no se debe comer hígado de res?
Depende. El consumo de hígado de res puede tener muchos beneficios para tu salud y de hecho se recomienda en la dieta de personas con anemia, pero lo correcto siempre será consultar a tu médico antes de hacer algún cambio en algo tan importante como lo es tu alimentación.
Así que claro que puedes comer hígado de res; siempre y cuando sea recomendado por tu médico y te asegures de que no tendrá efectos adversos para tu salud.
Leer también: Pierde el miedo a las vísceras y úsalas en tu cocina
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters