Más Información
La American Diabetes Association menciona que las frutas deben ser parte de tu alimentación, pues contienen carbohidratos que tu cuerpo necesita, incluso si tienes diabetes.
Sin embargo, las frutas contienen fructosa, un tipo de azúcar natural que se sintetiza como glucosa, por lo que su consumo puede provocar variaciones en los niveles de azúcar en la sangre. Hoy en Menú te contamos qué frutas pueden comer los diabéticos para aprovechar sus nutrientes sin preocuparse por "picos de azúcar".
¿Las frutas hacen daño a las personas con diabetes?
¡Depende! Tanto WebMD como Harvard Medical School insisten en que las frutas son parte fundamental de la dieta de las personas con diabetes. Sin embargo, su consumo debe ser medido.

Las frutas reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y ayudan a controlar el peso y los niveles de azúcar en la sangre. ¡Beneficios increíbles para las personas con diabetes!
Leer también: Qué frutas y verduras no deben meterse al refrigerador
¿Qué frutas pueden comer los diabéticos?
Para los diabéticos, la fruta en sí no es tan importante como la porción; así que aquí te dejamos las porciones de fruta que pueden comer los diabéticos para tener una dieta balanceada y evitar elevar sus niveles de azúcar, de acuerdo con datos de la American Diabetes Association, Harvard Medical School, y WebMD.
- 1 taza de moras
- 1 taza de tomate (¡Sí, es una fruta!)
- 1 taza de cerezas
- 1 taza de fresas
- 1 pieza de nectarina (es como un durazno)
- 1 pieza de durazno
- 1 pieza mediana de naranja
- 1 pieza mediana de pera
- 1 pieza de granada

Claro que también se pueden comer frutas como: aguacate, melón, banana, kiwi, mango, manzana, papaya, piña, sandía, y uva, siempre y cuando preguntes a un especialista por la porción recomendada para tu caso particular, pues estas tienen una mayor concentración de azúcar.
El secreto para comer una gran variedad de frutas siendo diabético yace en cuidar que sean productos 100% naturales para asegurarte de que tienen un alto contenido de fibra.
Leer también: Qué alimentos pueden aumentar el dolor articular si se comen en exceso
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters