[Publicidad]

Para cuidar tu salud, y específicamente tu salud intestinal, existe una gran variedad de suplementos y fermentos que puedes incluir en tu dieta diaria. El kéfir, de leche y de agua es uno de ellos.

Sin embargo, no muchas personas conocen el kéfir de agua, así que hoy en te explicamos qué es y cómo se hace, para que disfrutes de todos sus beneficios en casa.

¿Qué es el kéfir de agua?

Al igual que su contraparte de leche, el kéfir de agua es una bebida rica en probióticos que se usa para fortalecer el sistema inmune y, de acuerdo con Healthline, potencialmente prevenir algunos tipos de cáncer.

Se caracteriza por su sabor y consistencia similares al agua carbonatada y se hace con granos de kéfir de agua. Healthline menciona que estos granos también son conocidos como “tibicos”, “cristales de agua japoneses”, y “abejas de California”.

Foto: Wikimedia Commons
Foto: Wikimedia Commons

Según datos compartidos por Revolution Fermentation, hay muchas razones por las que deberías beber kéfir de agua, como:

  • Es una bebida baja en azúcar, pero con un sabor similar a la soda
  • Rico en probióticos, de entre los cuáles se identifican más de 70 variedades de microorganismos
  • Aporta ácidos orgánicos, enzimas, compuestos orgánicos, prebióticos, y antioxidantes
  • Al no contener lácteos (como el kéfir de leche), cafeína, o teína (como la kombucha) el kéfir de agua puede ser consumido casi por cualquiera, aunque igual se recomienda consultar a tu médico

Y eso no es todo, pues Healthline también menciona que algunos estudios destacan su potencial uso para alentar el crecimiento de células cancerígenas, de modo que podría tener un efecto contra el cáncer de colon y de la sangre.

Leer también:

¿Cómo se hace el kéfir de agua?

Si ya te convenciste de probar el kéfir de agua para disfrutar de todos sus beneficios, te compartimos la receta de Feasting at Home para que hagas kéfir de agua en casa. ¡Toma nota!

Ingredientes

  • ½ taza de granos de kéfir de agua vivos
  • 8 tazas de agua
  • ½ taza de azúcar

Opcional

  • Fruta fresca picada: cerezas, moras, durazno, manzana, mango, piña
  • Dátiles, pasas, o fruta deshidratada
  • Jengibre fresco, especia, y hierbas de olor

Preparación

  • Llena dos recipientes de vidrio con cierre hermético con cantidades iguales agua, 4 tazas en cada uno.
  • Agrega ¼ de taza de azúcar en cada uno.
  • Divide en los granos de kéfir de agua en partes iguales, y agrega a cada recipiente.
  • Agrega los ingredientes opcionales.
  • Cubre cada recipiente con una tela delgada y deja reposar a temperatura ambiente durante 3 días.
  • Debería estar listo.
  • Si buscas un saber que se parezca más a una soda, vierte el líquido (sin lo granos de kéfir) en otro recipiente con fruta y jengibre, y deja reposar por unas 24 horas extra. Asegúrate de destapar tu kéfir cada 8 horas para liberar presión y evitar que explote.
  • ¡Disfruta!
Foto: Wikimedia Commons
Foto: Wikimedia Commons

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses