Más Información
La segunda entrega de El Juego del Calamar finalmente llegó a Netflix. En ella vemos la continuación de la historia de Seong Gi-hun, interpretado por el actor coreano Lee Jung-jae, quien después de ganar los juegos se enfrasca en una nueva aventura, la cual, trae consigo personajes entrañables como Hyun-ju (jugadora 120) Dae-ho (jugador 388) o Jang Geum-ja (jugadora 149), sin embargo también mostró parte de la gastronomía tradicional coreana.
Si bien, la primer parte de esta serie mostró más platillos coreanos, esta vez nos mostraron algunos más y en Menú te contamos cómo se llaman y de qué están hechos los platillos del Juego del Calamar.
Leer también: Cuál es el aceite más sano para cocinar
Korean Pastry: Gombo / Soboro Ppang
![Soboro Ppang. Foto: What to cook today](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A4Y5IE2QXBD27ENQ3UVECGIXVE.jpg?auth=ce7c0f845d106e4365b8ec6d191fde3d72dfac636398cb001fc50ba2df68a1b0&smart=true&height=620)
Si ya viste el capitulo estelar de El reclutador de El Juego del Calamar, recuerdas estos panes que "amistosamente" da a las personas en el parque, estos panecitos se les conoce como Soboro Ppang o Gombo, y representan parte de la panadería tradicional de Corea del Sur. Se trata de una especie de concha mexicana, hecha a base de harina, azúcar, y huevos, con una costra crujiente encima, de donde viene el nombre "soboro" que alude a la corteza de streusel del pan, la cual está hecha con harina, azúcar, mantequilla o crema de chachaguate. En algunas versiones, también puede ir rellena.
Gimbap
![Gimbap. Foto: Pexels](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/62CD2JNASVBUPLZWD3K3AC2NVI.jpg?auth=da900fa8ac5dff72c5e0135899ed8836c1dce3f644b2b0fb01b3264af75378c0&smart=true&height=620)
Antes del éxito de la serie coreana de Netflix, el gimbap ya tenía popularidad internacionalmente, pues es uno de los platillos coreanos más reproducidos y conocidos internacionalmente. Este plato recuerda al sushi, aunque no son lo mismo; el rollo coreano se prepara con arroz cocido y aceite de sésamo; puede ir relleno de verduras, carne asada, embutidos u otros ingredientes, aunque se suele comer acompañado de danmuji, preparado con daikon, un tipo de rábano encurtido en vinagre, o bien, del kimchi, una fermentación de vegetales, especialmente la col.
Leer también: ¿Cómo lavar adecuadamente tu botella de agua?
Dalgona Candy
![Dalgona Candy. Foto: NYT Cooking.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UPLZRKRNLNDL5MSYPYOXBNKJJM.jpg?auth=0f7943085f6666a9ab2bd341fd521ecb73e1bd5d8c52a2b7b8bff2eabb9b7f98&smart=true&height=620)
Se trata de un dulce muy consumido por las infancias coreanas, como si se tratara del típico dulce que compras en la calle o al salir de la escuela. Se prepara con solo dos ingredientes, azúcar blanca y bicarbonato de sodio, como si se tratara de un caramelo, se calienta, se mezcla y se sirve en charolas enceradas para dejar enfriar y lograr la forma consistente y crujiente del dulce. No es lo mismo que el café dalgona, pues este se prepara a partes iguales de azúcar y café instantáneo y es más un jarabe que un dulce.