La hipoglucemia se presenta con regularidad en pacientes con diabetes que reciben insulina u otros medicamentos para el tratamiento de su enfermedad y ocurre cuando los niveles de azúcar en sangre caen por debajo de 70 mg/dl. Tiene tres fases: leve, moderada y grave. Suele producirse cuando el paciente se ha inyectado insulina de más, no ha comido lo suficiente o ha hecho ejercicio sin consumir los alimentos necesarios, de acuerdo con información de la Federación Mexicana de Diabetes .
Si tú sufres de este padecimiento aquí te decimos qué comer.
Leguminosas
: Aunque no aportan tantas proteínas como la carne, pueden facilitar el control de esta afección gracias a que contienen hidratos de carbono, fibra y compuestos antioxidantes que contribuyen al aumento de la glucosa hasta que llegue a sus niveles normales. Lentejas, frijoles y chícharos son algunas recomendaciones.
![¿Qué comer si tienes hipoglucemia?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XZDJNUXR3JDAJG2VI67B46WYSM.jpg?auth=564de4e481110b898e9cf4d867674fd4b667e7f04051823294a11e75d254b11f&smart=true&height=620)
Papas
: Son una fuente importante de energía, son carbohidratos complejos con una cadena de moléculas de azúcares simples que les toma más tiempo ser digeridos en el intestino, lo que ayuda a tener niveles de glucosa más estables.
![¿Qué comer si tienes hipoglucemia?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KQK5KGT4OBB4REQMMCW76XYM34.jpg?auth=ca2f454860a3149cc7502f595473a55448b05884044554e4cc6acc37ef49facf&smart=true&height=620)
Pasta integral
: Diferente a los productos refinados, compuestos por carbohidratos simples, la pasta integral tarda más tiempo en digerirse en el intestino, lo que al igual que la papa contribuye a tener índices de glucosa más estables.
![¿Qué comer si tienes hipoglucemia?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BNTVRESBJRED3LTMAXHKUP65FA.jpg?auth=28e29a510050f924b72b73b1ce9727ff02bbd674298882c208fd420b2e84c809&smart=true&height=620)
Avena
: Sus dos tipos de fibras, así como sus vitaminas y minerales, contrarrestan los síntomas de los niveles bajos de azúcar, además de mejorar la circulación y el rendimiento.
![¿Qué comer si tienes hipoglucemia?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2NDWBKW23RC3FLFHQTJOM5NLMY.jpg?auth=7838505537f1655519ec34b76283229c3ca637bbabab34f10278a3caee8af42c&smart=true&height=620)
Frutas:
Son una buena fuente de fructuosa, por lo tanto "aumentan la glucosa en la sangre y favorecen a la personas con este padecimiento", asegura la experta en nutrición Fernanda Alvarado.
![¿Qué comer si tienes hipoglucemia?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7STIKCEPZFFBDKSZWUPN6HDVVY.jpg?auth=2d9373e03f8621f94710afafb014242b10da5f55f2e0d1127a195488fc8f54f5&smart=true&height=620)
[[nid:1309287]]
Fernanda Alvarado es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección "Zona Saludable" en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.
Blog: http://www.biencomer.com.mx
YouTube: https://www.youtube.com/c/BienComer