Comer y mariscos ofrece numerosos beneficios para la salud, ya que son una excelente fuente de proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega-3. Además, destacan por su sabor y versatilidad en la cocina.

Si deseas incorporarlos en tu dieta durante esta temporada de cuaresma, hoy te invita a conocer los precios promedio del pescado, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor.

Comprar informado, permite obtener los mejores productos. Foto: Unsplash
Comprar informado, permite obtener los mejores productos. Foto: Unsplash

Leer también:

¿Cuánto cuesta el pescado en la Zona Metropolitana del Valle de México?

Durante la temporada de, es común que en las cocinas mexicanas se incremente el consumo de productos del mar. Ricos en nutrientes y con una larga tradición en la gastronomía nacional, el precio de estos alimentos se vuelve un factor clave al momento de hacer la despensa.

Para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone a disposición el portal “Quién es Quién en los Precios”, una herramienta que actualiza de forma regular los precios de productos de la canasta básica en distintos puntos del país. Este sitio permite comparar costos por región y hacer compras más conscientes y críticas.

Con base en los datos proporcionados por el portal, Menú recopila los precios promedio de los productos del mar más consumidos por los hogares mexicanos, con énfasis en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Es importante señalar que los precios presentados corresponden al más económico y al más caro. Además, pueden variar según la tienda, la frescura del producto y la temporada. Los siguientes datos fueron actualizados por última vez en el sitio el 3 de abril de 2025:

Atún en lata (promedio: $18.10)

  • Atún Valley Foods, lata 140 gr. hojuelas en agua con aceite: $10.30 (Hipermercado Soriana)
  • Atún Herdez, lata 130 gr. en hojuelas en agua: $25.90 (Soriana Super)
El atún en lata es una opción práctica y nutritiva, rica en proteínas, ácidos grasos omega-3 y minerales esenciales. Foto: Freepik
El atún en lata es una opción práctica y nutritiva, rica en proteínas, ácidos grasos omega-3 y minerales esenciales. Foto: Freepik

Sardina (promedio: $30.95)

  • Bodega Aurrera (Sardina, lata 425 gr. en tomate): $14
  • Soriana (Sardina Dolores, lata 425 gr. en tomate): $47.90
La sardina es rica en ácidos grasos omega-3, proteínas y calcio. Foto: Freepik
La sardina es rica en ácidos grasos omega-3, proteínas y calcio. Foto: Freepik

Camarón (promedio: $419)

  • Coctelero, 1 kg: $139 (Wal-Mart Express)
  • U/15, 1 kg: $699 (Mega Soriana)
El camarón es una excelente fuente de proteínas magras, vitaminas y minerales. Foto: Freepik
El camarón es una excelente fuente de proteínas magras, vitaminas y minerales. Foto: Freepik

Pulpo (promedio: $394.5)

  • Baby, congelado, 1 kg: $240 (Pescaderías Tradicionales)
  • Entero, 1 kg: $549 (Hipermercado Soriana)
El pulpo es bajo en calorías y rico en proteínas, Omega-3 y minerales esenciales. Foto: Freepik
El pulpo es bajo en calorías y rico en proteínas, Omega-3 y minerales esenciales. Foto: Freepik

Huachinango (promedio: $449)

  • Del Golfo, 1 kg: $199 (Hipermercado Soriana)
  • Del Golfo, filete, 1kg: $699 (Walmart Express)

Mero (promedio: $264)

  • Fresco, 1 kg: $199 (Soriana Super)
  • Fresco, 1 kg: $329 (Hipermercado Soriana)

Robalo (promedio: $459)

  • Del Golfo, 1 kg: $198 (Central de Abastos)
  • Del Golfo, filete, 1 kg: $720 (La Comer)

Langosta (promedio: $1690)

De California/Cocida, 1 kg: $1690 (La Comer)

La langosta es un manjar rico en proteínas de alta calidad y bajos en grasa. Foto: Freepik
La langosta es un manjar rico en proteínas de alta calidad y bajos en grasa. Foto: Freepik

Almeja (promedio: $55)

  • Chirla, 1 kg: $25 (Pescaderías Tradicionales)
  • Chirla, bolsa 1 kg, congelada: $85.90 (Hipermercado Soriana)

Calamar (promedio: $232)

  • Filete crudo, 1 kg: $125 (La Comer)
  • Tentáculos cocidos, 1 kg: $339 (Mega Soriana)
El calamar es una excelente fuente de proteínas magras, ideal para platillos ligeros y llenos de sabor. Foto: Freepik
El calamar es una excelente fuente de proteínas magras, ideal para platillos ligeros y llenos de sabor. Foto: Freepik

Charal (promedio: $133.5)

  • Seco, 1 kg: $67 (Central de Abastos)
  • Seco, 1 kg: $200 (Mercado Público)

Jurel (promedio: $58.95)

  • Chico o Jurelito, 1 kg: $48 (Sumesa)
  • Grande, 1 kg: $69.90 (Hipermercado Soriana)

Tilapia (promedio: $219.5)

  • Filete, 1kg: $140 (Walmart)
  • Filete, 1 kg: $299 (La Comer)
La tilapia es un pescado suave y versátil, rico en proteínas y bajo en grasas. Foto: Freepik
La tilapia es un pescado suave y versátil, rico en proteínas y bajo en grasas. Foto: Freepik

Salmón (promedio: $492)

  • Filete con piel (chileno), 1 kg: $325 (Central de Abastos)
  • Filete sin piel (noruego), 1 kg: $659 (La Comer)

Trucha (promedio: $217)

  • Del país o del mar, o entera, 1 kg: $85 (La Comer)
  • Salmonada, 1 kg: $349 (Hipermercado Soriana)

Curvina (promedio: $89.95)

  • 1 kg: $80 (Pescaderías Tradicionales)
  • 1 kg: $99.90 (Hipermercado Soriana)

Bagre (promedio: $74)

  • 1 kg: $68 (Central de Abastos)
  • 1 kg: $80 (Central de Abastos)
El salmón es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, ideal para mejorar la salud cardiovascular y fortalecer el sistema inmunológico. Foto: Unsplash
El salmón es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, ideal para mejorar la salud cardiovascular y fortalecer el sistema inmunológico. Foto: Unsplash

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) recomienda el consumo de pescados como la curvina, la tilapia, el bagre y como el camarón, debido a su gran presencia en los mercados nacionales durante la temporada de Cuaresma.

Además, la PROFECO recomienda seguir ciertas pautas al elegir pescados y mariscos para asegurar productos de buena calidad y frescos. Según la Guía de Pescados y Mariscos de la misma instancia, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Pescados:

  • Ojos brillantes, saltones, limpios y transparentes.
  • La textura de la carne al tacto debe ser firme, sin quedar hundida ni deshacerse con los dedos al frotarla.
  • Agallas húmedas de color rojo brillante.
  • Olor suave y no desagradable.

Mariscos:

  • El camarón debe tener la cabeza y las patas firmemente adheridas al cuerpo. Si se desprenden fácilmente, no está fresco. Además, no debe mostrar anillos negros o grisáceos en su superficie.
  • Los mariscos de caparazón, como la langosta, jaiba y camarón, deben tener un caparazón duro y flexible al tacto.
  • La concha en las almejas debe estar completa y cerrada. Al golpearla, debe escucharse un sonido hueco.
Al elegir pescados y mariscos, asegúrate de optar por productos frescos y de calidad, garantizando su inocuidad. Foto: Unsplash
Al elegir pescados y mariscos, asegúrate de optar por productos frescos y de calidad, garantizando su inocuidad. Foto: Unsplash

La recomienda siempre acudir a lugares que cuenten con las condiciones adecuadas de higiene y conservación de los alimentos. Además, dado que los mariscos y pescados son productos fácilmente perecederos, es mejor comprarlos al final de la compra, de manera que se conserve la cadena de frío por más tiempo antes de llegar al hogar.

Comprar de manera informada y con las precauciones necesarias no solo beneficia al bolsillo, sino también al bienestar, al optar siempre por productos de mejor calidad e inocuos para el consumo humano.

Seleccionar pescados y mariscos de calidad no solo asegura un mejor sabor, sino también un consumo seguro y saludable. Foto: Freepik
Seleccionar pescados y mariscos de calidad no solo asegura un mejor sabor, sino también un consumo seguro y saludable. Foto: Freepik

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses