[Publicidad]
De acuerdo con la Revista del Consumidor de este mes, la tortilla en México es parte de la identidad nacional. Su nombre proviene del nahuatl “tlaxcalli” que significa “cosa cocida” y es uno de los referentes mexicanos más conocidos a nivel mundial.
Su consumo, declara Profeco, “se remonta a las primeras civilizaciones mesoamericanas y continúa siendo la base de nuestra alimentación”. Hoy en Menú, te compartimos el precio de la tortilla en 2025, según Profeco. Toma nota, porque este básico de la cocina mexicana no puede faltar en tu mesa.
¿Por qué se come tortilla en México?
Profeco dice que una de las razones por las cuales la tortilla forma parte de gran parte de la cocina mexicana es su versatilidad a la hora de ser usada, pues es mucho más que un acompañamiento.

Claro que tampoco se pueden pasar por alto sus múltiples beneficios, pues, citando a la Revista del Consumidor, la tortilla es “delgadita, pero nutritiva”. Entre los beneficios de comer tortilla, Profeco destaca:
- Aporte de calcio que ayuda a mantener los huesos y dientes sanos y fuertes.
- Contenido de vitamina B3 (niacina).
- Alto contenido de fibra que favorece la digestión.
- Bajo aporte de grasa.
- Contenido de minerales como hierro, fósforo, sodio, magnesio, potasio, y zinc.
Leer también: Cuáles son los mejores alimentos para comer en noviembre
¿Cuánto cuesta la tortilla en México en 2025, según Profeco?
Una pregunta muy importante, considerando la importancia de la tortilla en México. Por ello, Profeco realizó un estudio recopilando datos del programa Quién es Quién en los Precios para dar a conocer el precio de la tortilla en México, con un importate énfasis en algunas de las ciudades más conocidas del país.
A continuación, te compartimos los resultados de los precios de la tortilla en México por kilo y expresados en moneda nacional. Cabe mencionar que los datos recopilados corresponden a la segunda semana de octubre por lo que es posible que haya variaciones al día de hoy.
Precio de la tortilla en tortillerías
- CDMX: mínimo $19.00, máximo $24.00, promedio $21.58
- Puebla: mínimo $18.00, máximo $21.00, promedio $18.92
- Guadalajara: mínimo $23.00, máximo $28.00, promedio $25.48
- Monterrey: mínimo $23.00, máximo $30.00, promedio $25.72
- Tijuana: mínimo $26.00, máximo $30.00, promedio $28.00
- León: mínimo $22.00, máximo $24.00, promedio $22.50
- Mérida: mínimo $24.00, máximo $30.00, promedio $27.31
- Cancún: mínimo $24.00, máximo $28.00, promedio $26.93

Precio de la tortilla en autoservicios
- CDMX: mínimo $12.00, máximo $26.00, promedio $13.99
- Puebla: mínimo $13.00, máximo $14.50, promedio $13.48
- Guadalajara: mínimo $13.00, máximo $26.90, promedio $14.55
- Monterrey: mínimo $13.50, máximo $18.90, promedio $15.58
- Tijuana: mínimo $13.50, máximo $15.90, promedio $14.22
- León: mínimo $12.60, máximo $18.90, promedio $13.99
- Mérida: mínimo $12.50, máximo $15.50, promedio $13.64
- Cancún: mínimo $12.50, máximo $15.50, promedio $13.47
Leer también: ¿Cuáles son los peores cacahuates, según Profeco?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












