¿Buscas opciones deliciosas y nutritivas para desayunar? Los son un excelente alimento para las personas que buscan llevar una dieta equilibrada, sobre todo si hacen actividad física en las mañanas.

Si no sabes cómo integrarlos, en te compartimos los beneficios de su consumo y 4 recetas que te encantarán.

El nopal es un alimento básico en la dieta de los mexicanos. Foto: Unsplash
El nopal es un alimento básico en la dieta de los mexicanos. Foto: Unsplash

Leer también

¿Qué es el nopal?

El , según explica el Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, es una planta que puede alcanzar los 5 metros de altura. Se caracteriza por sus pencas aplanadas, cuyas hojas presentan pequeñas estructuras circulares llamadas areolas con escasas espinas de color amarillo.

Aunque su forma puede parecer intimidante, este alimento ha formado parte de la gastronomía y la medicina tradicional mexicana desde la época prehispánica.

¿Qué beneficios tiene comer nopales?

De acuerdo con el Atlas de las Plantas, durante el siglo XVI, en el Códice Florentino se tenía un registro sobre sus beneficios para las mujeres embarazadas, ayudando al parto. Aunque en la actualidad, diversas instituciones lo recomiendan para el tratamiento de la diabetes.

Por ejemplo, el sitio especializado en nutrición Verywell Health señala que el nopal contiene una variedad de carbohidratos, vitaminas y minerales, así como fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Pero también destaca por su aporte de calcio. En promedio, 1 taza contiene 244 mg de dicho mineral, lo que representa el 24% de la ingesta diaria recomendada.

El calcio desempeña un papel fundamental en la salud de los huesos y los dientes, así como en la contracción y dilatación de los vasos sanguíneos, la transmisión nerviosa y la secreción hormonal.

La fibra de los nopales ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Foto: Freepik
La fibra de los nopales ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Foto: Freepik

Por otra parte, la revista médica Túa Saúde indica que 100 g de aportan solo 63 calorías, 1.1 g de proteínas y 3.6 g de fibra, lo que lo convierte en un alimento ideal para las personas que quieren controlar su peso

En conjunto, las proteínas y la fibra generan una sensación de saciedad, por lo que regulan el apetito y controlan la ingesta de más calorías entre cada comida. Así que también es una gran opción para las personas que hacen ejercicio.

Otros beneficios del consumo de nopales en el desayuno son:

  • Reduce la inflamación y el dolor muscular.
  • Promueve cambios positivos en la microbiota intestinal.
  • Sus antioxidantes (fenoles, flavonoides, vitamina C y vitamina E) protegen las células del daño ocasionado por los radicales libres.
  • Al ser rico en grasas poliinsaturadas (como el ácido linoleico, oleico y palmítico) puede reducir los niveles de colesterol LDL o "malo".

¿Cómo preparar nopales para el desayuno?

La nutricionista Karla Leal, en un artículo publicado por la revista Túa Saúde, recomienda consumir de 200 a 500 gramos de nopal al día para aprovechar sus beneficios.

Es sencillo integrarlo al desayuno y aquí te dejamos 4 ideas de recetas:

1. Jugo verde

Con un efecto diurético, el consumo de este jugo ayuda a desinflamar el organismo. El sabor del nopal no es del agrado de todos, por lo que se puede combinar con piña, pepino y naranja.

Este jugo verde con piña, nopal y apio es una combinación ideal para el desayuno. Foto: Freepik
Este jugo verde con piña, nopal y apio es una combinación ideal para el desayuno. Foto: Freepik

2. Nopales con huevo

Esta receta aporta proteínas de alta calidad gracias al huevo, la fibra, clorofila y los antioxidantes del nopal. Su consumo mejora la digestión y ayuda a controlar los niveles de glucosa por las mañanas.

Solo debes cortar un nopal cocido en tiras; llévalo al fuego con rodajas de cebolla y jitomate; luego agrega un huevo batido y revuelve. Finalmente, añade una pizca de sal.

3. Tacos de nopal asado

Bajos en calorías y ricos en fibra, permiten saciar el hambre sin aumentar de peso. Además, proveen de energía al cuerpo para realizar las actividades diarias.

En este caso, corta un en tiras y ásalo con sal y orégano. Sirve en tortillas calientes, acompañando con queso fresco y salsa.

4. Tostadas de frijol con nopal

Esta receta fusiona la energía proveniente de los carbohidratos del frijol y los beneficios digestivos del nopal. En definitiva, son un platillo ligero y con un gran sabor.

Unta un poco de frijoles en tostadas de maíz; pica un nopal cocido en pequeños trozos y agrégalos a las tostadas. Acompaña con trozos de jitomate, cebolla y queso rallado.

Con estas opciones rápidas te resultará fácil aprovechar los beneficios de los nopales en tu primera comida del día.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses