[Publicidad]

Con el cambio de temperatura, uno de los remedios caseros más comunes para aliviar el dolor de garganta o el resfriado consiste en tomar una cucharada de .

Pero ¿sabías que al combinarla con un poco de canela en polvo puedes potenciar sus beneficios? Hoy en te contamos qué pasa si los consumes juntos.

La miel y la canela se han utilizado desde la antigüedad como parte de la medicina tradicional. Foto: Freepik
La miel y la canela se han utilizado desde la antigüedad como parte de la medicina tradicional. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué pasa si comes una cucharada de miel?

El portal especializado en salud Harvard Health Publishing señala que un remedio común en invierno para aliviar diversos malestares es tomar una cucharada de . Y es que este ingrediente tiene propiedades antinflamatorias, digestivas, antibacterianas y antioxidantes.

Según revisiones de BMJ Evidence-Based Medicine, este ingrediente puede acortar la duración de los síntomas en uno o dos días. Sin embargo, la miel por sí sola no es una cura para las enfermedades, de hecho, debe verse como un complemento en su tratamiento.

Además, el portal VinMec, especializado en medicina, explica que consumir una cucharada antes de dormir puede favorecer un descanso saludable.

¿La razón? Contiene triptófano, aminoácido esencial que cumple una función relajante y envía señales al cuerpo para inducir el sueño. Como el organismo no puede producirlo de manera natural, incluir miel en la dieta es una forma sencilla de obtenerlo.

Por otra parte, la Fundación Británica del Corazón destaca que, al ser poco procesada, la conserva trazas de vitaminas, minerales y compuestos vegetales como los antioxidantes. Así que su valor nutricional va mucho más allá de favorecer el descanso o de proveer energía al cuerpo.

No obstante, los expertos advierten que debe consumirse con moderación, ya que su contenido de azúcares libres puede contribuir al aumento de peso y elevar el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Otros beneficios de comer una cucharada de miel, con las cantidades apropiadas, son:

  • Su aporte de antioxidantes se vincula con una menor incidencia de enfermedades cardíacas.
  • Ayuda a la prevención de trastornos gastrointestinales, como la diarrea derivada de gastroenteritis.
  • Auxiliar en la terapia de rehidratación oral.
  • Efectos positivos en la salud neurológica, gracias a sus propiedades antidepresivas, anticonvulsivas y ansiolíticas.
La miel destaca por sus propiedades antimicrobianas y antinflamatorias. Foto: Unsplash
La miel destaca por sus propiedades antimicrobianas y antinflamatorias. Foto: Unsplash

¿Por qué mezclar canela con miel?

Consumida con moderación, la puede aportar múltiples beneficios para la salud. Y si se combina con ingredientes como la canela, estos efectos pueden potenciarse aún más.

Proveniente de la tradición persa y de la medicina ayurvédica, la combinación de canela y miel se ha popularizado como un remedio natural para aliviar los resfriados, según indica el portal VeryWell Health.

Para su preparación, se sugiere mezclar una cucharada de canela en polvo con 1/4 de taza de miel, obteniendo la cantidad suficiente para consumir durante tres o cuatro días.

De acuerdo con Healthline, aunque estos ingredientes no han sido estudiados de forma conjunta, ambos son fuente de antioxidantes benéficos para la salud cardiovascular.

Y, en el caso de la canela, se ha documentado la eficacia de su poder antibacteriano, normalmente utilizado en el tratamiento de heridas.

La canela contiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden apoyar la salud cardiovascular. Foto: Freepik
La canela contiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden apoyar la salud cardiovascular. Foto: Freepik

Por otra parte, la revista médica Tua Saúde añade que las propiedades antiinflamatorias de la pueden proteger las células pancreáticas y mejorar la función de la insulina, lo que ayuda a prevenir la diabetes.

Además, su consumo podría reducir la inflamación del sistema nervioso central y favorecer la producción de serotonina, neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo.

Otro de sus compuestos es el cinamaldehído, que acelera el metabolismo y promueve la quema de grasa, convirtiendo a la canela en un complemento útil dentro de una dieta equilibrada y para el control del peso.

¿Cómo consumir la miel con canela de manera segura?

Un artículo del sitio de salud WebMD advierte que el consumo excesivo de la miel con canela puede aportar grandes cantidades de azúcar, lo que a largo plazo podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Así que un modo de aprovechar sus propiedades es agregar la mezcla de miel y a una taza de agua caliente o té de hierbas para beberla a sorbos y favorecer la hidratación.

Gracias a su alto contenido de cinamaldehído, la canela ayuda a acelerar el metabolismo y mejorar la digestión. Foto: Freepik
Gracias a su alto contenido de cinamaldehído, la canela ayuda a acelerar el metabolismo y mejorar la digestión. Foto: Freepik

Aunque la mezcla de miel y canela no sustituye un tratamiento médico, su consumo puede ser un apoyo para fortalecer el sistema inmunológico y aliviar malestares comunes durante la temporada de frío.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses