De aspecto exótico, la es una fruta originaria de América Central y se ha popularizado gracias a su peculiar aspecto, pero en particular por los grandes beneficios que esconde bajo su piel escamosa.

Hoy te cuenta cuáles son las propiedades de este alimento, también conocido como la fruta del dragón, y cómo disfrutarlo.

Colores vibrantes y textura escamosa hacen única a la pitahaya. Foto: Freepik
Colores vibrantes y textura escamosa hacen única a la pitahaya. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué tan bueno es comer pitahaya?

La fruta del dragón proviene de una planta cactácea resistente a las sequías. Su fruto tiene un aspecto ovoide, mide aproximadamente 10 cm de largo por 6 cm de ancho y presenta una piel escamosa, de donde proviene su nombre "pitahaya", que en haitiano significa "escamoso".

De origen latinoamericano, fue introducida en diversas partes del mundo, especialmente en el sudeste asiático, por los franceses durante el siglo XIX. En la actualidad,se cultiva en varias regiones debido a su sabor dulce, que recuerda a una mezcla entre , pera y sandía.

Su popularidad también se debe a los beneficios que ofrece. Según datos del portal especializado en medicina WebMD, 1 taza de pitahaya contiene aproximadamente 103 calorías, 6 g de fibra y 0.6 g de proteína.

Rica en agua y baja en calorías, la pitahaya apoya el control del peso. Foto: Unsplash
Rica en agua y baja en calorías, la pitahaya apoya el control del peso. Foto: Unsplash

Además, se compone por nutrientes como la , calcio, hierro y magnesio. Y gracias a su alto contenido de antioxidantes, según una investigación realizada por la Universidad Estatal de São Paulo en Brasil, puede reducir el daño oxidativo después de realizar ejercicio físico.

Por otro lado, ofrece beneficios en el control del peso, debido a su alto contenido de que ayuda a ablandar las heces y facilita la evacuación. Al estar compuesta mayormente por agua, también contribuye a mantener la sensación de saciedad por más tiempo.

En cuanto al azúcar en sangre, el portal WebMD explica que estudios recientes han relacionado el consumo de esta fruta con la disminución de los niveles de glucosa porque favorece la regeneración de las células dañadas del páncreas (órgano responsable de producir insulina, hormona que regula el azúcar en el cuerpo).

Otros beneficios de consumir pitahaya son:

  • Su contenido de prebióticos, fibras que nutren las bacterias saludables del intestino, favorece la salud del sistema digestivo.
  • Fortalece el sistema inmunológico, gracias a sus antioxidantes y la vitamina C.
  • Su cáscara contiene compuestos antiinflamatorios, útiles en el tratamiento de diversas enfermedades.
  • Aumenta los niveles de hierro y mejora su absorción, debido a la presencia de vitamina C.
  • La actividad antioxidante de la vitamina C también contribuye al cuidado y salud de la piel.
Consumir pitahaya podría ayudar a regular la glucosa en sangre. Foto: Freepik
Consumir pitahaya podría ayudar a regular la glucosa en sangre. Foto: Freepik

¿Cómo se debe comer la fruta del dragón?

La pitahaya puede generar dudas sobre cuál es la mejor manera de consumirla. Su pulpa (suave, dulce y blanda) y su piel roja facilitan su aprovechamiento.

El portal WebMD señala que el jugo elaborado a partir de esta fruta concentra la mayoría de los antioxidantes. Sin embargo, se recomienda consumirla entera, ya que su contenido de fibra se reduce al procesarla para bebidas.

Una vez cortada, se aconseja almacenar la pitahaya en el refrigerador para preservar sus nutrientes. Las formas de preparar más comunes de comerla son:

  • Mezclarla en una ensalada de frutas tropicales, junto con piña y mango.
  • Batirla hasta obtener una mezcla con textura de helado natural.
  • Usarla como aderezo para yogur griego.
Comer pitahaya entera permite aprovechar mejor su fibra. Foto: Freepik
Comer pitahaya entera permite aprovechar mejor su fibra. Foto: Freepik

Antes de incorporar alimentos nuevos a tu dieta, se recomienda consultar a un médico especialista para adaptar su consumo a tus necesidades.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses