[Publicidad]

El camote, como se menciona en artículos de National Institutes of Health, es un alimento muy nutritivo y "rico en carbohidratos complejos [...] y metabolitos secundarios benéficos para la salud".

Actualmente, el camote es uno de esos ingredientes que encuentras en múltiples recetas. Aunque hace algún tiempo su principal distribución era en dulces y postres, hoy en día puedes encontrar camote incluso como acompañante de hamburguesas.

Por ello, hoy en te contamos para qué sirve comer camote, pues resulta que sí tiene algunos beneficios para la salud que seguro querrás tener en cuenta.

¿El camote es un tipo de papa?

¡No! Aunque, sobre todo en regiones de habla inglesa, es muy común pensar que el camote es un tipo de papa, lo cierto es que el camote ni siquiera es un tubérculo.

WebMD explica que el camote es de hecho una raíz tuberosa; es decir, que almacena nutrientes y grandes cantidades de fibra. De cierta forma, el camote es como un primo lejano de la papa.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Además, hay diversos tipos de camote que no solo varían en color, sino también en sabor.

Leer también:

¿Qué contiene el camote?

¿Recuerdas que el camote es una raíz que guarda nutrientes? Pues al comerlo, tú puedes aprovechar todos estos.

El camote, según mencionan WebMD y Healthline, es rico en vitaminas y minerales como calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo, potasio, vitamina A y C, tiamina, y niacina.

¡Pero eso no es todo! Cada 200 g de camote horneado con piel contienen:

  • 180 calorías
  • 41 g de carbohidratos
  • 4 g de proteína
  • 6.6 g de fibra
  • 0.3 g de grasa

¿Para qué sirve comer camote?

Claro que saber exactamente qué contiene no siempre ayuda a saber el efecto que el camote tiene en tu cuerpo. Así que también te explicamos para qué sirve comer camote incluyendo algunos de los beneficios para la salud que listan WebMD y Healthline.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.
  • El camote anaranjado y morado es rico en antioxidantes que protegen tu cuerpo de los radicales libres, de modo que previene el cáncer y otras enfermedades crónicas.
  • Protege la microbiota de tu cuerpo y promueve una mejor digestión, así como una absorción más eficiente de nutrientes.
  • Los betacarotenos que contiene ayudan a proteger tu vista.
  • Reduce la inflamación.
  • Ayuda a controlar el peso.
  • Previene la degeneración muscular provocada por el ejercicio.
  • En algunos casos, podría ayudar a bajar los niveles de glucosa en la sangre.
  • Potencialmente, podría ayudar a mejorar la memoria y aumentar tu actividad cerebral.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses