Licorería Limantour es un cocktail bar en la colonia Roma. Pionero en la escena de la coctelería mexicana, este bar dirigido por José Luis León es uno de los mejores bares del mundo de acuerdo con el ranking de The World's 50 Best Bars, con la posición número 32.
El bar tiene cartas de cocteles itinerantes durante todo el año, la más reciente, "Conexiones Citadinas", empezó como una inspiración de los sabores, olores y bebidas de la enigmática Ciudad de México, de su gente, sus carritos de antojos, su cultura y su vida sin descanso. La parte dos de esta carta tan chilanga incluye desde inspiraciones de jugerías ambulantes hasta carritos de camote, raspados, sangrías, manguitos y más. En Menú te contamos qué pedir esta temporada en Limantour.

Leer también: Baltra: el bar inspirado en los viajes de Charles Darwin
Conexiones Citadinas: la carta de Licorería Limantour
Si vas a Licorería Limantour, probablemente te encuentres con una fiesta en la barra: vistas a la calle, gente conocida o desconocida conversando, música con buen volumen, y al equipo de bartenders preparando los cocktails de la temporada. Para Conexiones Citadinas parte 2, se crearon 6 cócteles inspirados en los sabores que recorren las las calles de la CDMX a través de un carrito:
1. Mango Enchilado: Inspirado en el clásico mango con chilito de las calles de la CDMX, para quitarte el calor y reconfortarte. Es un cóctel clarificado, por lo que ni te imaginarías que lleva Tequila Don Julio Blanco, Puré de Mango, Licor de Damiana, y Licor de chiles.
2. Agua Fresca: ¿A quién no le gustan las aguas de frutas de temporada de los barriles de plástico en temporada de calor? Este trago se prepara con Ron Matusalem 15. Cointreau, Nuez, Limón, Fresa Frambuesa, haciendo un Milk Punch.
3. Camote de carrito: La versión coctelera del camote asado que se vende en carritos ambulantes. Si te gustan los sabores dulces y ahumados, este cocktail es para ti. Se prepara con Milk Punch de Mezcal Creyente Espadín, Camote, Leche evaporada, Leche condensada y limón.

4. Raspado de Grosella: Inspirado en el clásico raspado rojo de Chapultepec, Alameda Central o Ciudad Universitaria, este trago combina la suavidad del hielo con un jarabe de grosella, creando un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez. Va con Whisky Johnnie Walker Black Ruby, Jerez, Pedro Ximenez y Grosella.
5. Sangría Preparada: Para quitarte la sed no hay nada mejor que una sangría preparada de los carritos ambulantes, esta bebida de sabor a vino tinto, combinada con una mezcla de frutas frescas, como naranja, limón y manzana. Se prepara con Tequila Maestro Dobel Diamante, Sangría y el mix de cítricos de la casa.
6. Jugo Antigripal: ¿Un cocktail para el resfriado? Se trata de la versión del remedio casero que puede encontrar en las jugueríasx ambulantes para aliviar síntomas de la gripe. Esta versión lleva Gin Tanqueray Ten, Strega, Té Thai.

Además del menú de Conexiones Citadinas, en Licorería Limantour puedes encontrar los clásicos de temporadas pasadas, como la icónica Margarita al pastor, que evoca un taco hecho cocktail preparado con tequila, cointreau, taco mix y limón; la gelatina de mosaico con vodka, piña, jerez, cordial de durazno con avellana y manzana; el cóctel de pan de muerto con whiskey, matequilla, mermelada de naranja, damiana y Aperol; el Mr. Pink con Gin, Jarabe de romero, toronja y limón, entre otros cocktails más.
También hay opciones sin alcohol como el Mr. Americano, preparado con agua mineral Topo Chico, Runneght rosso y jarabe de fresa. Pregunta por más opciones en la barra.
Leer también: ¿Dónde encontrar los cocktails más seductores en la CDMX?

¿Qué comer en Licorería Limantour?
Si los cocktails te abren el apetito, prueba la botana del bar, que más que un acompañante para los tragos, brillan por sí mismas. Puedes encontrar Gildas mexicanas con quesillo, pápalo y chorizo; Tostada de Hummus con frijoles, quelites y pasilla Mixe; el clásico guacamole con mulato, cahuate y tostadas; los imperdibles elotitos cesar con anchoas, chicharrón y queso cotija; o las croquetas de chicharrón prensado con cilantro y chintextle.
La flor de calabaza en tempura con epazote y miel de trufa es uno de los platos indispensables, aunque también destaca el pollo frito a la pibil, el kebab con arrachera y jocoque, o los rollos de sushi de huitlacoche con teriyaki y furikake.
¿Cuánto cuesta ir a Licorería Limantour?
El precio de los cócteles de Conexiones Citadinas parte 2, va desde los $240.00 a los $260.00 pesos, dependiendo del cocktail. Las botanas van desde los $150.00 hasta los $175.00 pesos; y los cócteles de temporadas pasadas, van desde los $200.00 a los $270.00 pesos.
El cheque promedio para un par de tragos especiales de temporada y una botana es de $650.00, aunque como en todo bar o restaurante, el tipo de experiencia y la cantidad de piezas que desees probar, depende de ti.

La idea de Licorería Limantour con este nuevo menú es tener experiencias que trasciendan lo cotidiano, pero al mismo tiempo rememorar el vínculo intrínseco que se crea entre la Ciudad de México y las personas que vivimos en ella: en el día a día. Más que una carta de cócteles, es una carta de recuerdos de esa cita en Chaputepec, de ese mango con chile de tus hermanos o del jugo antigripal que te trae la abuela.
Si te lanzas a probar la carta de Limantour, te dejamos la dirección aquí. Recuerda reservar antes de tu visita, ya que es uno de los bares más visitados de la CDMX.
Licorería Limantour
- IG: limantourmx
- Dirección: Álvaro Obregón 106, Roma Norte, CDMX.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters