En la actualidad se cree que las ensaladas resultan ser un plato nutritivo y completo para una alimentación saludable. Sin embargo, es necesario saber qué ingredientes le ponemos y qué aderezos usamos.
Hay diversas razones que nos indican que es bueno comer una ensalada antes de cualquier platillo, pero ¿qué bien le hace a nuestro organismo comer ensaladas con aderezo industrializado?
De forma general, este es un plato frío de diversas hortalizas mezcladas, cortadas y aderezadas y lo ideal es consumirlas con jugo de limón, sal, aceite de oliva o pepita de uva y vinagre. Es muy importante revisar y saber elegir bien qué ingredientes utilizamos, pues algunos de ellos pueden resultar con alto contenido calórico, incluso más de las que piensas.
![Las ensaladas con aderezo ¿sí o no?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PRDY7CODSJCA5AYB7YJ72UV76I.jpg?auth=752b19cffc9d8dd5f53d7bdc2cc036ef11efdbe76e279c26a3bd6c6ea34cca5c&smart=true&height=620)
Las ensaladas aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes importantes, además de otros nutrientes que proporcionan minerales y son libres de grasa. Para aumentar los beneficios nutricionales de las ensaladas, se añaden en pequeñas cantidades grasas saludables para el corazón como el aguacate, el aceite de oliva y las semillas.
Sin embargo, el secreto para una ensalada saludable es elegir verduras de varios colores, sobre todo los que son de color más oscuro. Esta elección de frutas y verduras puede reducir el riesgo de enfermedades como diabetes, enfermedades del corazón y obesidad, entre muchas otras.
Para ello, es necesario evitar ingredientes que pueden desequilibrar una ensalada en contenido calórico. Se recomienda evitar aderezos cremosos y dulces hechos a base de queso, crema o mayonesa. En su lugar puedes utilizar aderezos ligeros como vinagretas caseras o limón. Tampoco se recomienda el pan frito o crutones y pastas, pues además de calorías extras, se agrega grasas saturadas y harinas. S te gusta lo crujiente, es preferible que lo cambies por nueces o almendras naturales.
![Las ensaladas con aderezo ¿sí o no?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTPKZZZWLJBRBED6W32NEDBZCA.jpg?auth=6b3d184a8f09a1af1103368dea19ac61666716d859a88a358356e8b416874a75&smart=true&height=620)
Lo que se debe de agregar en una ensalada, además de verduras, son algunos frutos, como:
Uvas: disminuye la probabilidad de enfermedades cardiovasculares.
Arándanos sin endulzar: contienen antioxidantes que ayudan a mantener la presión arterial en niveles saludables.
Aguacate: Es rico en omega 3 y omega 6, por lo que es una alternativa para el cuidado del corazón