En cuanto empieza la temporada de frío, es muy común ver a muchas personas caminando con una bebida caliente en las manos.

Sin embargo, también quienes defienden que lo mejor para combatir el frío es el helado, hoy en te contamos qué dice la ciencia al respecto.

¿Por qué tomamos bebidas calientes cuando hace frío?

Es común que para combatir el frío o el calor, nuestro primer instinto sea ingerir lo contrario: cosas calientes y frías, respectivamente.

En México, cuando las temperaturas descienden, muchas personas recomiendan, por costumbre, el consumo de bebidas calientes para combatir el frío.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Y, de hecho, beber agua caliente tiene algunos beneficios para tu salud, según Healthline, tales como:

  • Aliviar la congestión nasal y el dolor de cabeza ocasionados por el resfriado.
  • Potencialmente, mejora la digestión.
  • Mejora la circulación.
  • Potencialmente, reduce los niveles de estrés.
  • Ayuda a que tu cuerpo deje de tiritar en respuesta al frío.

Y es precisamente esto último lo que nos ha llevado a asumir que las bebidas calientes quitan el frío. Sin embargo, la respuesta es un poco más compleja que eso.

Leer también:

¿Las bebidas calientes quitan el frío?

Sí y no. Te explicamos. De acuerdo con Peter McNaughton, neurocientífico que colabora con la Universidad de Cambridge, existe la posibilidad de que el consumo de bebidas calientes en climas fríos baje aún más tu temperatura corporal.

McNaughton explica que, al consumir una bebida caliente, los receptores de tu cerebro actúan de forma rápida para reducir el choque que provoca el repentino calor en tu cuerpo.

Por ello, es normal sudar un poco al consumir bebidas calientes, incluso cuando hace frío, pero esto solo hace que tu cerebro trate de enfríar tu cuerpo aún más.

Y puede que te estés preguntando "¿Entonces por qué cuando hace frío todo el mundo bebe cosas calientes?" ¿Recuerdas que esto ayuda a que el cuerpo deje de tiritar? Se trata de un alivio superficial.

Andy Blow, especialista en Ciencias del Deporte y Ejercicio en la University of Bath, menciona que las bebidas calientes actúan como una especie de placebo a la hora de combatir el frío.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Es decir, sustancialmente, no supone gran diferencia en tu cuerpo; sin embargo, el simple hecho de sostener una taza humeante y sentir el calor a través de tus manos y el vapor en la cara hace que te convenzas de que ayuda a mitigar el frío.

Además, Blow también menciona que mejora el ánimo pues las bebidas calientes en el frío brindan una sensación de confort y, aunque parezca redundante, calidez.

Así que las bebidas calientes no quitan el frío en realidad, al menos no por sí solas, pero sí que ayudan a sentirse mejor.

¿El helado quita el frío?

Ahora, ¿qué pasa en el caso contrario? Así como hay quienes dicen que la mejor forma de combatir el calor es comiendo cosas calientes, hay personas que recomiendan comer helado para combatir el frío.

El Dr. Bohdan Luhovyy, especialista en Nutrición Humana Aplicada en Mount Saint Vincent University, dice que, aunque al comer helado la primera respuesta es percibir el frío, "una vez que el cuerpo procesa los componentes [azúcares] del helado, el cuerpo produce calor".

¿El helado quita el frío? Foto: Unsplash.
¿El helado quita el frío? Foto: Unsplash.

Sin embargo, este calor no es suficiente para elevar tu temperatura corporal. Su principal función es, de acuerdo con Arabia Weather, ayudar a tu cerebro a liberar dopamina haciendo que tu ánimo mejore y, en consecuencia, el frío no sea todo lo que sientes.

Así que no importa si prefieres las bebidas calientes o el helado para combatir el frío; elige lo que más te guste, pero no te olvides de ir a todos lados bien abrigado.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses