¡Uno de los mejores panaderos del mundo abrió, este domingo, un nuevo local en la Ciudad de México! Se trata de Green Rhino, una panadería que fusiona la técnica del chef Richard Hart, con los sabores e ingredientes nacionales.
Esta panadería, que apunta a convertirse en un clásico instantáneo de la CDMX, ya está abierta al público. En Menú te contamos que puedes encontrar y a qué costo.
Leer también: Para qué sirve ponerle canela al agua de papaya

Richard Hart llega a México con Green Rhino
El chef londinense Richard Hart es conocido por su trabajo en la reconocida panadería "Hart Bageri" en Copenhague (que quizás recuerdes por su aparición en la serie "The Bear"). Este lugar, que abrió en 2018 en sociedad con el chef Rene Redzepi, de Noma, dio la vuelta al mundo por su pan de masa madre, sus crujientes croissants, y la pulida técnica y presentación que tiene cada uno de sus panes.
Richard pasó años trabajando para grandes panaderías desde su llegada a California, Estados Unidos, una de ellas fue "Tartine Bakery", donde pasó 7 años hasta que Redzepi envió un correo ofreciendo su colaboración para que Hart pudiera abrir su propia panadería en Copenhague. Desde entonces, ha abierto ya 11 sucursales en Dinamarca.
Hart llegó a México en 2023, dispuesto a abrir su propio negocio en la CDMX y tras dos años que se basaron en buscar local, formar un equipo de trabajo igual de apasionado que el chef y entender los ingredientes que abundan en México, el proyecto, llamado finalmente Green Rhino, abrió el domingo 29 de junio de 2025 en la colonia Roma.

¿Qué puedes encontrar en Green Rhino?
Richard Hart, en algunas entrevistas, explicó que no quería replicar lo que ya hace en Hart Bageri, sino que quería aprender de los ingredientes que se dan en el país, las temporalidades y las formas en que el vecindario reconoce y aprecia el pan.
Es por eso que Green Rhino funciona como un laboratorio o un patio de juegos en el que él, en compañía de su equipo, pueden experimentar con frutas y productos endémicos como el chocolate o el maíz y transformarlos en un tipo de panadería única, que de su propia personalidad a este nuevo espacio.
La panadería tiene sus propios hornos y mesas de trabajo en el local, una especie de taller que permite que los panes sean frescos y estén listos al momento. Aquí puedes encontrar hogazas hechas de masa madre e ingredientes comunes en México como la pepita.
También hay pan dulce como el financier de nuez pecana y limón o el honey bum, dos opciones si te gustan los sabores frescos en la panadería. Si buscas algo similar a un croissant (cuernito) intenta con el malta malta, relleno de crema pastelera de malta dulce.
El "Café de olla" es un tipo kouign amann (pastel de mantequilla) que homenajea a la bebida mexicana. Prueba el pan de miso con coco y mora azul o la galleta de espelta con chocolate.
En cambio, si prefieres el pan salado, puedes pedir las hogazas rellenas de queso, el sausage roll con salchicha de cerdo o el "Kim-cheesse" una especie de sandwich de queso.
Para beber: el café viene de "Qūentin Café" con las opciones clásicas: espresso, café del día, cortado, americano, flat white, cappuccino, cold brew y lattes. Mientras que el chocolate caliente viene de "La Rifa Chocolatería".
Por otro lado, gracias a "Rare Tea" hay tres tipos de matcha. También puedes encontrar tés como el earl grey o el oolong, e infusiones de jazmín o gengibre con lemongrass por mencionar algunas.
Además hay merch oficial como playeras, tazas o termos. Está disponible el libro del chef "Richard Hart Bread", así como salsas macha enfrascadas.

Leer también: No debes descongelar así el pescado porque es peligroso
¿En dónde está Green Rhino?
Green Rhino se encuentra en Tonalá 121, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX. Esta abierta desde las 08:00 a las 20:00 hrs. Si vas, te recomendamos ser paciente, ya que la fila para comprar puede ser larga. El ticket promedio con panes y bebida puede ser, alrededor de $250.00 por persona.
IG: @greenrhino_mx
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters