Más Información
![Ella es Alejandra Villegas, esposa de Brincos Dieras; fue agredida durante un concierto en Monterrey](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TU5LWF6ELZCA7F76VZ6RBCZCPQ.png?auth=98bdc52f4f32f1a1ba96d669f4ef15e47f138437ceae66d6757a30112cfe9cc0&smart=true&width=263&height=200)
Ella es Alejandra Villegas, esposa de Brincos Dieras; fue agredida durante un concierto en Monterrey
![Dross arremete contra Selena Gómez tras llorar por deportaciones masivas de mexicanos; lanza fuerte insulto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XAQXP3TMUZAPPNHSR7K3656QAU.png?auth=47d6813f6acdfb96902e171d22f8e40ace9592e8e7d917d145592b6247f4300f&smart=true&width=263&height=200)
Dross arremete contra Selena Gómez tras llorar por deportaciones masivas de mexicanos; lanza fuerte insulto
Ya es de noche y, aunque no tienes mucha hambre, tu estómago necesita un poco de alimento para estar totalmente satisfecho. Algo ligero, como una fruta , puede ser el alimento ideal para la cena, pero no todas son recomendables para ingerir antes de irte a dormir .
Lo recomendable es que sea una fruta que te sacie el apetito, sea rica en agua y fibra o que ayude a relajarte para tener un mejor descanso.
Entre ellas están: las manzanas que son ricas en fibra e impiden la retención de líquidos y ayudan a la digestión; melón y sandía con altos contenidos de agua; los cítricos como las fresas y kiwi, son buenas opciones ya que tienen menos azúcar (mientras no estén demasiado maduras) y los plátanos que son bastante nutritivos y sacian el hambre con facilidad.
"También es recomendable comer frambuesas y zarzamoras", asegura la experta en nutrición Fernanda Alvarado.
Recuerda, que es mejor si las consumes dos horas antes de irte a acostar.
Lo que debes evitar son frutas con mucha azúcar, es decir, cuando ya están maduras, específicamente los plátanos, dátiles, higos, uvas, cerezas y mandarinas. Por eso, en el caso del plátano, lo mejor es comerlo cuando la cáscara no está totalmente amarilla o con manchas cafés.
Otra alternativa son los frutos secos , por ejemplo: almendras, semillas, piñón, pistaches nueces y cacahuates. La principal aportación de éstos es la vitamina B , la cual ayuda a reducir los niveles de estrés. Con un puñito (ya sean solos o combinados), será más que suficiente para calmar el apetito y garantizar un mejor sueño.
"Si vas a cenar fruta recomiendo que la acompañes con un alimento rico en proteínas o con queso cottage, requesón o yogur natural", recomienda Alvarado.
Fernanda Alvarado
es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección “Zona Saludable” en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.
Blog:
YouTube: