Una de las cosas más complicadas de hacer es que pocas veces haces la nogada exacta que vas a necesitar para tus chiles. Comúnmente sobra o falta, y a veces no queda más opción que desechar el restante. ¡Pero eso se acabó!

Si también te fallan los cálculos, en te decimos qué hacer con la nogada que sobra. Y no, no solo puedes hacer postres con ella.

¡No tienes que tirar la nogada que te sobra! Foto: Pexels / Fer Lopez.
¡No tienes que tirar la nogada que te sobra! Foto: Pexels / Fer Lopez.

¿Qué sabor tiene la nogada?

Los chiles en nogada, además de sabrosos, son un exponente de la cocina tradicional mexicana. Su origen remonta a la época de la Independencia en Puebla donde, según fuentes como la revista Archipiélago de la UNAM y la Universidad de Oriente, las monjas del convento de Santa Mónica crearon este platillo para homenajear al general Agustín de Iturbide después de la firma de los tratados de Córdoba.

Foto: Pexels / Luis Merlos Vega.
Foto: Pexels / Luis Merlos Vega.

Aunque la fecha es ambigua, ese histórico 28 de agosto de 1810 inspiró el origen a una de las temporadas del año favoritas por los mexicanos: la temporada de chiles en nogada.

La nogada es, en principio y de acuerdo con la receta del chef Oropeza, una salsa elaborada con la famosa nuez de castilla, agua o leche, queso fresco de cabra, y almendras. Es decir, se trata de una salsa dulce que contrasta y resalta los sabores y la pungencia del chile poblano. ¡Por eso va de maravilla con los postres! Pero eso no es todo.

Leer también:

¿Qué se puede preparar con salsa de nogada?

Si ya hiciste tus chiles en nogada y te sobro demasiada salsa. ¡no la tires! Puedes guardarla y aprovechar a hacer otras recetas igual de deliciosas. Desde luego, uno de sus más populares usos, además de los chiles, es como aderezo en postres, pero eso no es todo lo que puedes hacer con la nogada. ¡También puedes usar la nogada en unas increíbles enchiladas!

Helado de nogada

Uno de los favoritos de todos en esta temporada es el helado de chile en nogada. Además de creativo, es bastante sencillo de hacer. Simplemente tienes que sacar tu batidora de mano y agregar una taza de crema para batir. Recuerda que puedes congelar en intervalos de 20 minutos y mezclar hasta lograr la consistencia deseada, o mezclar directamente en un bowl de metal sobre una capa de hielo y sal para un resultado más instantáneo.

Betún de nogada

Otra cosa que puedes hacer con la nogada, sobre todo si eres fan de los postrecitos horneados es un betún de nogada ideal para decorar pasteles o panquecitos. Agrega un cuarto de taza de crema para batir y mezcla hasta obtener una crema uniforme. Sigue batiendo hasta que puedas dar vuelta al bowl sin derramar tu betún de nogada, y está listo para ser usado en lo que tú quieras.

¿La nogada solo sirve para postres?

La salda de nogada puede aprovecharse en unas deliciosas enchiladas con nogada. Foto: Pexels /Javon Swaby.
La salda de nogada puede aprovecharse en unas deliciosas enchiladas con nogada. Foto: Pexels /Javon Swaby.

¡Claro que no! Aunque la mayoría de las recetas con nogada que aprovechan el restante de la salsa son postres, también puedes emplearla para otro tipo de platillos.

Si eres de las personas que disfrutan de experimentar en la cocina, seguro que te animas a probar las enchiladas con salsa de poblano y nogada del . ¡Te va a encantar!

Leer también:

Ten en cuenta que la idea es aprovechar la nogada que te sobra, así que no te preocupes si tu salsa de nogada se prepara con otros ingredientes.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de canola
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 de cebolla picada
  • 1 clavo de olor
  • 1 ramita canela en rajas chicas
  • 1 ramita de tomillo
  • ¼ de cucharada de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • ¼ de taza de jerez
  • 1 durazno chico
  • 1 manzana amarilla chica sin piel y en cubos chicos
  • ½ taza de fruta cristalizada picada (la de tu preferencia)
  • ½ taza de almendras troceadas sin piel
  • 2 piezas de tomates rojos asados y en cuartos
  • ½ taza de caldo de pollo sin sal
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de cebolla asada
  • 1 taza de caldo de pollo sin sal
  • ½ taza de crema baja en grasa
  • ½ taza de queso de cabra
  • 8 tortillas de maíz
  • 2 cucharadas de perejil lavado desinfectado y picado
  • 1 taza de nuez de castilla sin piel y trozadas
  • 1 pieza de granada roja

Preparaciones

Relleno

  1. Calienta el aceite en un sartén, fríe ajo y cebolla junto con el clavo y la canela.
  2. Mueve constantemente hasta que los vegetales suavicen.
  3. Agrega las carnes aumenta el sabor con tomillo, orégano, sal y pimienta.
  4. Cocina hasta que la carne cambie de color y añade jerez.
  5. Permite que el líquido reduzca y agrega las frutas y las almendra. Licua los tomates con el caldo y viértelo al sartén; continúa cocinando hasta que la carne esté bien cocinada y los líquidos hayan reducido casi por completo.
  6. Reserva caliente.

Salsa de chile poblano

  1. Licua todos los ingredientes hasta que se integren homogéneamente.
  2. Pásala a un sartén u olla chica y calienta por 3 minutos.
  3. Revuelve ocasionalmente para evitar que se pegue.

Salsa de nogada

  1. Integra todos los ingredientes en la licuadora.

Emplatado

  1. Calienta las tortillas dentro de una bolsa de plástico ligeramente humedecida en tu microondas, para poder manipularlas sin que se rompan.
  2. Rellena las tortillas con la mezcla de carne, enróllalas y colócalas en un plato extendido.
  3. ¡Disfruta!

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses