La cuenta regresiva ya ha iniciado y, por fin, el 15 de septiembre está más cerca que nunca. Si tienes tu lista a la mano, es momento de asegurarte de que ya tienes todo planeado.

El , los chiles, las tostadas, los pambazos, ¿todo listo? ¿Y el postre? No te preocupes, hoy en te compartimos 3 recetas de postres mexicanos super fáciles de hacer.

¡Nada va a arruinar tu Noche Mexicana!

Pan de Elote

¿Te suena de algo? Es el mismo que venden a las afueras de algunos pueblos de Morelos y Puebla. El pan de elote es un postre mexicano perfecto para tu Noche Mexicana, sobre todo si estás buscando algo ligero y cero empalagoso. ¡Y también tiene muchísima fibra! Te compartimos la receta de pan de elote en licuadora del Chef Gus Fernández.

Ingredientes

  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 lata de leche condensada
  • 90 g de mantequilla
  • 4 huevos medianos
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 6 elotes frescos desgranados (medianos)

Preparación

  • Derrite la mantequilla en sartén o microondas, como te resulte más práctico.
  • En el vaso de tu licuadora, vierte la mantequilla liquida y agrega los huevos, la vainilla, y la leche condensada. Licua hasta que se integren de manera uniforme.
  • A tu mezcla liquida, agrega la harina, el polvo para hornear, y los granos de elote. Licua a velocidad alta hasta que se integren los ingredientes y, en caso de ser necesario, remueve el contenido con una espátula para que sea más fácil de licuar.
  • Precalienta el horno a 180° C y engrasa un molde de por lo menos 25 cm de diámetro. Puedes usar moldes pequeños y dividir la mezcla según consideres.
  • Hornea durante 45 minutos o hasta que esté listo, depende de la potencia de tu horno.
  • Deja enfriar antes de desmoldar y sirve al gusto.
  • ¡Disfruta!
Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Leer también:

Arroz con Leche

Otro clásico de los postres mexicanos: el arroz con leche. Ideal para servir justo después de dar el grito cuando se empieza a sentir el frío. Te compartimos una receta que combian los tips del Chef Oropeza y el Chef Salazar, para que tus invitados disfruten de algo dulce y calentito este 15 de septiembre.

Ingredientes

  • 1 litro de la leche de tu preferencia
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 ramita de canela
  • 20 g de ralladura de naranja (opcional)
  • 1 taza de arroz común previamente enjuagado y remojado (por al menos 10 minutos)

Preparación

  • En una olla profunda, vierte la leche y ponla a hervir junto con la canela y la ralladura de naranja.
  • Una vez que rompa hervor, agrega la leche evaporada y la leche condensada. Remueve hasta que se integren.
  • Agrega tu arroz y cocina hasta que se ablande. Cuida que no se pegue o se pase de cocción.
  • Deja enfriar o sirve caliente, ¡es al gusto!
  • ¡Disfruta!
Foto: Flickr.
Foto: Flickr.

Capirotada

Desde luego, cuando se habal de postres mexicanos para dar el grito, no podemos dejar a un lado la capirotada. Pocos postres son tan mexicanos como la capirotada, y aquí te dejamos la receta de la Chef Pati Jinich para que la recrees en tu casa.

Ingredientes

  • 8 tazas de agua
  • 2 tazas de piloncillo picado o rallado
  • 1 ramita de canela
  • 3 clavos enteros
  • 4 bolillos o su equivalente en pan de caja cortado en rebanadas de 2 cm, de preferencia de hace 2 días
  • 1/4 taza de mantequilla sin sal derretida
  • 2 plátanos maduros pelados y rebanados
  • 2/3 de taza de ciruelas pasa picadas
  • 1 taza de nueces picadas y tostadas
  • 1 taza de queso Cotija o fresco desmoronado
  • Pizca de canela molida para espolvorear (opcional)

Preparación

  • En una olla mediana, calienta el agua a fuego medio alto. En cuanto rompa hervor, añade el piloncillo, la canela y los clavos.
  • Reduce el fuego a medio y hierve durante unos 25 minutos o hasta que se disuelva el piloncillo y parezca jarabe ligero. Apaga el fuego y quita la ramita de canela y los clavos.
  • Precalienta el horno a 165° C y unta las rebanadas de pan con la mantequilla. Lleva a hornear de 12 a 15 minutos o hasta que estén dorados.
  • Engrasa un refractario grande. Pon una capa de rebanadas de pan en el fondo. Cubre con el plátano, la ciruela pasa y las nueces. Vierte la mitad del jarabe encima. Añade otra capa de pan, vierte el resto del jarabe encima y espolvorea el queso. Espolvorea con canela si lo deseas.
  • Cubre con papel aluminio y hornea de 45 a 50 minutos, o hasta que el pan haya absorbido todo el jarabe.
  • Retira del horno y deja reposar por al menos 20 minutos. La puedes servir tibia o fría.
  • ¡Disfruta!
Foto: Wikimedia Commons.
Foto: Wikimedia Commons.

¿Ya sabes con qué postre mexicano vas a consentir a tus invitados este 15 de septiembre?

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses