Hay una originaria de México que es considerada un superalimento por sus beneficios cuando se consume en ayunas. Estos efectos positivos se reflejan, principalmente, en la regulación del azúcar.

Así, se convierte en una opción ampliamente recomendada para las comidas de personas con hiperglucemia o resistencia a la insulina. ¿No sabes cuál es? En te damos la respuesta.

Leer también

¿Cuál es la verdura que controla la glucosa en ayunas?

De acuerdo con un artículo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la mejor verdura para controlar el azúcar en sangre es el nopal. Se trata de un alimento rico en fibra, vitaminas y minerales (como el calcio, potasio y magnesio).

Pero otro de sus componentes de mayor valor nutricional son los polisacáridos presentes en la “baba”, mismos que cuentan con propiedades hipoglucemiantes y antioxidantes.

Por si fuera poco, posee propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y reguladoras del metabolismo lipídico, lo que lo convierte en un aliado para tratar síndromes metabólicos.

El nopal es rico en fibra, antioxidantes y minerales. Foto: Freepik
El nopal es rico en fibra, antioxidantes y minerales. Foto: Freepik

¿Por qué el nopal es efectivo para regular la glucosa?

Consumir nopal en ayunas permite aprovechar sus efectos para la regulación del la , esto se debe a su capacidad de reducir el índice glucémico en el consumo de alimentos posteriores.

Un artículo del Instituto Mexicano del Seguro Social destaca que incluir dicha verdura en el desayuno puede estabilizar los niveles de azúcar a lo largo del día.

Y según una publicación de la Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, el consumo de 100 a 500 g de nopal fresco en ayunas mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2, sin causar hipoglucemia.

El nopal en ayunas favorece la regulación de la glucosa. Foto: Freepik
El nopal en ayunas favorece la regulación de la glucosa. Foto: Freepik

¿Cómo consumir el nopal en ayunas?

El nopal puede consumirse de distintas maneras en ayunas, por ejemplo:

  • Jugo de nopal: Licúa 1 penca mediana de nopal con agua, jugo de limón y apio; esta bebida es fácil de digerir, lo que permite la rápida absorción de sus compuestos bioactivos.
  • Nopal cocido o asado: Al vapor, a la parrilla, mezclado con huevo o acompañado de otras verduras, ayuda a conservar su fibra intacta, lo que prolonga la saciedad.

Es importante acompañar su consumo con una , actividad física regular y, en caso de padecer diabetes, contar con supervisión médica.

Por sus propiedades nutricionales, su accesibilidad y versatilidad, el nopal representa una opción natural, segura y efectiva para cuidar la salud.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses