Más Información

Tunden a tiktoker “Historia para Tontos” por lanzar botella de tequila a sobreprecio; “explotador de tierras”

Las vitaminas esenciales que ayudan a fortalecer los huesos después de los 50; previene la osteoporosis
En el intento por arrancar la grasa de las sartenes, eliminar los restos de comida y combatir los malos olores en los trastes, recurrimos a decenas de trucos para hacer de manera eficiente esta tarea dentro de la cocina.
El uso de esponjas, zacates y cepillos parece no ser suficiente, pues cada vez es más común encontrar a la piedra pómez junto a los productos para la limpieza de los platos metálicos, parrillas del horno, tablas de picar, etcétera.
Este producto, además de económico, tiene diversas aplicaciones en la limpieza del hogar y todo se debe a su textura porosa. Sin embargo, esta misma cualidad podría dañar tus utensilios y aquí te decimos por qué.

Leer también Cuáles son los mejores quesos de puerco, según Profeco
¿Se pueden lavar los trastes con piedra pómez?
La piedra pómez es liviana, fácil de utilizar y versátil. De acuerdo con la Universidad Autónoma Metropolitana, se forma cuando el magma de un volcán se enfría rápidamente; al secarse, las pequeñas vesículas o burbujas de su superficie producen una textura esponjosa y de baja densidad.
Gracias a esa textura, la piedra pómez actúa como “exfoliante” y permite alisar superficies o desprender la suciedad. Especificamente, en el hogar se emplea para la limpieza del inodoro o tallar las losetas del baño.
En la cocina, se emplea para asear las parrillas del horno. Al tratarse de una superficie de hierro fundido, esta pequeña roca desprende los restos de alimentos que pudieron haber salpicado al contacto con las altas temperaturas.
Y en los trastes, su uso se ha popularizado para remover comida quemada, grasa endurecida y sarro. Y es que, precisamente, dicho beneficio no lo ofrecen las esponjas, cepillos y estropajos convencionales.
No obstante, hay algunos utensilios que pueden resultar dañados si se tallan con la piedra pómez. Lo ideal es utilizarla en sartenes, charolas y cubiertos de acero o hierro, ya que resisten la fricción y no se rayan con facilidad.
En cambio, hay materiales que son delicados y la textura de la roca puede ser demasiado áspera. Como ejemplo podemos mencionar los platos y cucharas de madera, los recipientes de plástico y los refractarios de vidrio.

¿Cómo usar piedra pómez para lavar los trastes?
Si ya identificaste en qué tipo de trastes puedes emplear la piedra pómez, el siguiente paso es aprender a utilizarla. No requiere la gran ciencia, basta con humedecerla para ablandar su superficie y hacerla menos abrasiva.
El siguiente paso es frotarla con poca fuerza para desprender la suciedad acumulada. Aunque el acero y el hierro son resistentes, es importante no maltratarlos porque hay utensilios que tienen capas de protección y un movimiento brusco podría despegarlas.
Finalmente, enjuaga el traste y lávalo con jabón para terminar de eliminar los malos olores. Recuerda que esta roca remueve restos de comida, pero no combate el aroma de los alimentos y por eso necesitas una doble limpieza.
¿Qué tomar en cuenta al lavar los trastes con piedra pómez?
No se recomienda lavar los utensilios antiadherentes, de cerámica delicada o vidrio con la piedra pómez porque su abrasividad podría dañar el acabado.
Leer también ¿Qué tan saludable es el bolillo?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters