En el corazón de la Ciudad de México, favorecido con una impresionante vista al Monumento a la Revolución, se encuentra una de las nuevas propuestas gastronómicas más prometedoras. Enriquecido y dirigido por la galardonada chef mexicana Lula Martín del Campo, Pelota Mestiza se consolida como todo un imperdible de la cocina verdaderamente mexicana.

La cocina como historia y legado

Claro que lo que hace especial a este oasis de sabor no es solamente eso. En Pelota Mestiza, la comida es historia, mensaje y tributo. La experiencia de degustar una cena en este restaurante no se limita a los sabores, sino a todo aquello que los antecede. El menú de temporada de Pelota Mestiza se plantea como un recuento histórico que celebra las raíces de la cocina mexicana y, al mismo tiempo, reivindica el legado de un mestizaje a veces relegado y hasta desestimado por la memoria mexicana.

Apertura del Restaurante Bola Meztiza. Foto: Esteban Torreblanca/El Universal
Apertura del Restaurante Bola Meztiza. Foto: Esteban Torreblanca/El Universal

Un recorrido de sabores mexicanos

El recorrido empieza a través de maizales, los mismos que criaron al pueblo mexicano desde los tiempos de Cuauhtémoc y que, tan resilientes como su gente, continúan siendo un pilar de la cocina en México. Posteriormente, este viaje de sazones y matices transporta al comensal hasta lo que se conoce como la cocina mexicana contemporánea.

Leer también

Pero Pelota Mestiza no apuesta por una cocina contemporánea deconstruida o molecular, sino por aquella que se caracteriza por su cotidianidad y sentido de comunidad, en una mesa en la que, en palabras de la chef Lula Martín del Campo, “se comparten valores e historias”.

Apertura del Restaurante Bola Meztiza. Foto: Esteban Torreblanca/El Universal
Apertura del Restaurante Bola Meztiza. Foto: Esteban Torreblanca/El Universal

Mestizaje en cada plato

Aquí se celebra a un México multicultural cuya cocina tradicional, tal como se le conoce hoy, no existiría sin el mestizaje. Moles, manchamanteles y hasta pozoles que tanto se asocian con las fiestas patrias y con la identidad de la gastronomía mexicana no serían posibles sin la combinación de ingredientes locales con aquellos traídos por los españoles en el siglo XVI. En este sentido, la cocina es cultura y, quizá aún más importante, es herencia.

Más allá de la mesa: un proyecto cultural

El mestizaje de esta propuesta gastronómica no se limita al nombre: se alza como estandarte en una lucha por reivindicar la identidad misma del México contemporáneo. La cocina, por sí misma mestiza, pretende evolucionar con futuras colaboraciones que, como menciona la chef Lula Martín del Campo, son parte fundamental de la transformación de la gastronomía mexicana.

Y claro que este mestizaje trasciende los confines de la cocina. El espacio que resguarda este proyecto cultural gastronómico, el ya afamado Frontón México, también es escenario de la reivindicación de una de las figuras más controvertidas de la historia de México: Malinche, el musical.

Apertura del Restaurante Bola Meztiza. Foto: Esteban Torreblanca/El Universal
Apertura del Restaurante Bola Meztiza. Foto: Esteban Torreblanca/El Universal

Malinche: del escenario a la mesa

En palabras de José Manuel Azpiroz, director de Comunicación de Grupo Elektra, Malinche “más que un musical, es un espectáculo de talla internacional que celebra lo mejor de México”. Se trata de una puesta en escena que combina historia y memoria con danza, música y cultura viva.

Malinche, producido por Nacho Cano y presentado por Banco Azteca, es una experiencia multisensorial que no solo reivindica a una mujer símbolo de supervivencia, sino que permite a los asistentes redescubrir ese México cotidiano que los rodea. Esto es posible gracias a la práctica from stage to table, que convierte al espectador en protagonista y le permite resignificar la diversidad de México y, como afirma la chef Lula Martín del Campo, “hacer país”.

Un proyecto que celebra a México

Soñar en grande y “hacer país” es lo que hizo posible este proyecto creado por mentes, manos y corazones mexicanos. Pelota Mestiza y Malinche son la encarnación de lo que Banco Azteca ha buscado preservar, difundir y fomentar desde hace más de 20 años.

Apertura del Restaurante Bola Meztiza. Foto: Esteban Torreblanca/El Universal
Apertura del Restaurante Bola Meztiza. Foto: Esteban Torreblanca/El Universal

Banco Azteca, como señala José Manuel Azpiroz, se enorgullece de “celebrar a México reconociendo lo que fuimos y lo que somos”: todo aquello que hace al pueblo mexicano un ejemplo de lucha, resiliencia y mestizaje. Su colaboración con Pelota Mestiza es solo una muestra de los proyectos artísticos y culturales que financia y promueve. Esta incursión en la escena gastronómica es apenas el inicio de una apuesta mayor por difundir lo mejor de México a nivel internacional.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses