Grupo Castellano trae de vuelta el Festival Ruta Mexa 2025 y hoy en Menú te compartimos los detalles de esta experiencia gastronómica que para nada te vas a querer perder.
Este año, el Festival Ruta Mexa 2025 de Grupo Castellano cuenta con la participación del chef Mane Rivera, de Tierra Adentro Cocina, quien nos deleita con sus maravillosas interpretaciones de la cocina mexicana.
La propuesta del chef Mane Rivera, para el festival y su cocina en general, se distingue por rendir tributo a las cocineras tradicionales de las regiones que ha visitado a lo largo de la última década.

¿Dónde y cuándo será el Festival Ruta Mexa 2025?
A partir de mañana, 03 de septiembre, y hasta el 30 de septiembre, el Festival Ruta Mexa 2025 se hará presente en todos los restaurantes de Grupo Castellano.
¡Así es! Todo este mes vas a poder degustar un menú diferente y que celebra la cocina tradicional mexicana en los restaurantes Torre de Castilla, Centro Castellano, y Vega.
Leer también: Lánzate al Festival del Caldo Tlalpeño en la CDMX
¿Cuál es el menú del Festival Ruta Mexa 2025?
El menú para este Festival está pensado como un encuentro culinario en el que, además del invitado especial, participan otros chefs con sus propias propuestas:
- Cachetada de camarón en tortilla norteña, con frijoles puercos y mayonesa brava, chef Mauricio López.
- Tacos de suadero de brisket black angus con chorizo de Toluca, chicharrón y salsa morita, chef Mauricio López.
- Taco de langostino con crème fraîche, queso cotija y salsa roja de semillas de chile tostadas, chef Bernardo Riquelme.
- Tetela de maíz con quesillo de rancho, cecina y salsa de hormiga chicatana, chef Omar Alpizar.
- Chile en nogada, clásico de temporada de Grupo Castellano.
- Caldo de queso sonorense con chile poblano y papa, chef Marco Tenorio.
- Pastel de maíz ancestral con espuma de guayaba y palomitas caramelizadas, chef Diana Reyes.

Nosotros te recomendamos empezar con su ensalda de variedad de tomates con jocoque, salsa macha, y pepino. No hay nada mejor para abrir el apetito. Además, el sabor acídito del jocoque complemente a la perfección el sabor dulce de los tomates.
La tortita de huazontles, igual del Chef Mane Rivera, acompañada con caldillo de chilmole a la canela y una costra de queso cincho, es ideal para los amantes de huazontle, o si se te antoja probarlo de una forma diferente. Y claro que no puedes dejar de acompañar este platillo con un buen pan de masa madre.
Ahora que si lo tuyo es algo muy de la CDMX, la quesabirria de short rib con su caldo de tuétanos, del Chef Bernardino Riquelme, es imperdible. No hay nada como 'chopear' la quesadilla en el caldo para elevar los sabores.

Y para el postre tienes dos opciones más:
- Tres leches de especias con compota de duraznos rostizados, chef Mane Rivera.
- Pastel de campechanas con un buen baño de cajeta y nuez, chef Gume Vega.
Y cada uno tiene sus puntos fuertes. El tres leches es ideal si te queda un huequito y quieres algo ligeramente dulce pero cero empalagoso. Por otro lado, el pastel de campechanas es un must para los fanáticos de lo monchoso con un toque fresco y dulce de helado.
Leer también: Festival Gourmet & Wine Santa Fe 2025: una experiencia gastronómica imperdible
¿Y tú qué vas a pedir?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters