Más Información
![¿Estás esperando un bebé en 2025? estos son los nombres más originales, según la IA; haz que tu futuro hijo destaque](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/63ML4VISSNEHJOGZVOA4I2XLPM.png?auth=216faf1e69ffc9e554f3a346a0ed97b3ef1629ac48f0bef5ad52524d557a8dce&smart=true&width=263&height=200)
¿Estás esperando un bebé en 2025? estos son los nombres más originales, según la IA; haz que tu futuro hijo destaque
![¿Tu perro padece epilepsia? esta es la técnica que una etóloga recomienda para su tranquilidad; descubre cómo funciona](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5PGMGDI2NBCLFNHY3M2BDUFPXI.png?auth=c912c54f1101ec765e50a809c283ebfe9792a4e0f785f93f376c249c54950071&smart=true&width=263&height=200)
¿Tu perro padece epilepsia? esta es la técnica que una etóloga recomienda para su tranquilidad; descubre cómo funciona
![El secreto para un ánimo de acero; descubre la fruta que los nutricionistas recomiendan para mantenerte en equilibrio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RTDZSCYGORGL5IV4T5SFZY4GUI.jpg?auth=25f07cc4ce747e948c8067f2a7fa2dfa0d2b4607417db97cd9c856abc3ba5ca7&smart=true&width=263&height=200)
El secreto para un ánimo de acero; descubre la fruta que los nutricionistas recomiendan para mantenerte en equilibrio
Un desequilibrio químico en nuestro organismo puede traer como resultado niveles anormales de acidez y PH; para contrarrestarlos, el organismo los expulsa a través del sudor. Si bien éste es inodoro, cuando se combina con ciertas bacterias produce ese olor característico. Existen algunos alimentos que aumentan los niveles de acidez del organismo lo que podría provocar mal olor corporal, aquí te decimos cuáles son:
Huevo: Aumenta los niveles de colina, un nutriente soluble en agua que es precursor de la trimetilaminuria; la cual provoca que el organismo libere un olor desagradable similar al pescado.
![Dime qué comes y te diré a qué hueles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MMWRW4T2AJFVTLTMBV3663MJFE.jpg?auth=4446928d72bad7da71db363079834f4b3afb4c1da3fad75c6906eb3e635f20e8&smart=true&height=620)
Lácteos: El exceso en la ingesta de estos alimentos, altos en niveles de proteínas, causa que durante la descomposición de las bacterias nuestro sistema digestivo genere sulfuro de hidrógeno; éste libera mal olor por medio del sudor.
![Dime qué comes y te diré a qué hueles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XZM7PBRSMVDSLBSMXEWUVVOI5A.jpg?auth=4c5f57569457743e2bc4aa79b3d342378a7d410e5cb4aa9f4e6e915a5062f925&smart=true&height=620)
![Dime qué comes y te diré a qué hueles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UV66DOORUZCLTINNSD3Q242FTY.jpg?auth=28dc5ddce4405dcf6e85a5b906a79cac7456d82bc4ab7543216188f97995df2d&smart=true&height=620)
Café: El exceso de cafeína afecta directamente a los químicos del cuerpo; usualmente incrementa la sudoración, ya que el efecto diurético de la cafeína aumenta la capacidad de nuestras glándulas sudoríparas.
![Dime qué comes y te diré a qué hueles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NITZANCGK5EU3N2GGUDIBMN23U.jpg?auth=5930a9a987cebda3c986e5f660f597fc9d5d2049d8c8b57f25d38cb725a07fa2&smart=true&height=620)
Alcohol: La rapidez con la que llega a la sangre altera la descomposición de las toxinas, lo que aumenta el sudor y lo mantiene durante un tiempo prolongado. Las personas que padecen de sudoración excesiva, deben evitar este producto porque agravarán su problema.