[Publicidad]

Para los amantes del café, uno de los aspectos más importantes al momento de elegir su café podría ser el tipo de grano, la región, el tostado, y muchas cosas que el consumidor casual no suele tomar en cuenta.

Pensando en los “adultos chiquitos” que no saben qué café comprar, o en aquello que apenas se introducen en el mundo del café, hoy en te explicamos la diferencia entre el café soluble y el café de grano.

¿Cuál es la diferencia entre el café soluble y el café de grano?

Cuando vas a hacer el super, lo más común es encontrar una variada oferta de café soluble instantáneo y la mayoría se ven muy parecidos. Mientras que el café de grano puedes encontrarlo entero o molido.

La diferencia entre estos últimos es simplemente que el grano entero debe molerse para poder preparar café. Sin embargo, la diferencia entre el café soluble y el café de grano (entero o molido) va mucho más allá.

Café soluble. Foto: Unsplash.
Café soluble. Foto: Unsplash.

Colipse Coffee dice que el café soluble “pre-hecho" que es deshidratado para que que pueda ser diluido en agua al instante. A diferencia del café de grano molido, este sí se disuelve completamente y no deja residuos.

El café de grano, explica Colipse Coffee, no puede diluirse en agua, ni siquiera en su presentación molida. Es necesario filtrarlo para poderlo consumir.

Proceso del café de grano. Foto: Unsplash.
Proceso del café de grano. Foto: Unsplash.

Claro que la presentación no es lo único en lo que se diferencian, Colipse Coffee y Southern Living mencionan los siguientes puntos clave a tomar en cuenta al momento de elegir entre café soluble y de grano:

  • El café de grano tiene un sabor más intenso y complejo
  • El café soluble es más fácil y rápido de hacer
  • El café de grano tiene más cafeína
  • El café soluble dura más tiempo en la alacena
  • El café de grano tiende a tener sabores más frutales y aromas complejos
  • El café soluble suele ser más amargo

Leer también:

¿Es mejor el café soluble o el café de grano?

Depende. El café de grano, de acuerdo con Healthline, contiene más cafeína (70-140 mg por taza) que el café soluble (30-90 mg por taza). Sin embargo, el café soluble también se vende descafeinado, por lo que podría ser una mejor opción para personas con ansiedad, problemas para dormir, estómagos sensibles, o presión alta.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Cabe mencionar que tanto el café soluble como el café de grano contienen acrilamida, un compuesto químico que se forma cuando los granos de café son tostados. En grandes cantidades, la acrilamida puede provocar daño al sistema nervioso y aumentar el riesgo de cáncer. Y, aunque el café soluble lo contiene en mayor cantidad, de acuerdo con Healthline, no es peligroso su consumo.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

En lo que respecta al contenido nutrimental del café soluble y de grano, Healthline no reporta diferencias significantes, pues ambos aportan los siguientes compuestos en virtualmente las mismas cantidades:

  • Riboflavina (vitamina B2)
  • Ácido pantoténico (vitamina B5)
  • Tiamina (vitamina B1)
  • Niacina (vitamina B3)
  • Folato
  • Manganeso
  • Potasio
  • Magnesio
  • Fósforo

Por ello, elegir entre café soluble y de grano, dependerá de tus necesidades y estilo de vida.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses