¿Siempre pides clara u oscura ? Debes saber que esta es una clasificación simple que no abarca las cualidades que diferencian a cada cerveza .
En realidad, más allá del color, la diferencia tiene que ver con el tipo de fermentación que con el color indica Profeco .
La cerveza
se produce al fermentar sin destilar azúcar en un medio acuoso, la que se consume en occidente se produce con cebada malteada y lúpulo para dar aroma y que agrega el sabor amargo característico de la cerveza .
![De esta manera se clasifica la cerveza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HROJHTKW5FFRXPWJ4UEKQGTMVE.jpg?auth=c862777bab53579f0419f2e633e927bedefb63b1f9ddc6ff50fae786906267f9&smart=true&height=620)
De acuerdo con Profeco , la cerveza se puede clasificar en tres grandes familias que te presentamos a continuación:
Ale
Es de alta fermentación, entre 15 y 25°, a esta familia pertecen las conocidas como stout , porter y pale ale . Se recomienda beberlas en temperaturas de 7 a 10° para mejor apreciación de su sabor.
Larger
Baja fermentación, 5.9°, aquí encontramos pilsner , dunkel y bock . Tomarla "bien muerta" puede no ser lo mejor ya que las pápilas gustativas no capatarán todos los sabores, por ejemplo, el rango óptimo de temperatura para pilsner es de 4 a 7°, y bock 10 a 13°.
Lámbica
La fermentación se produce de manera espontánea con las levaduras del ambiente, es originaria de Lembeek, Bélgica, de ahí su nombre.
![De esta manera se clasifica la cerveza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5RBDFJ5DCVGJDHYLBXLESJ3N2Y.jpg?auth=72cbdcf1bb4ce1285c6cd84a6318bd8566410ad99161aec9654e2874e1347b9f&smart=true&height=620)
La próxima vez que pidas una cerveza podrás hacerlo de una manera más específica que clara u oscura, y disfrutarla a la temperatura adecuada.