Más Información

Asesinan a Valeria Márquez; Adrián Marcelo lanza contundente mensaje sobre Zapopan, municipio donde mataron a la influencer

Asesinan a Valeria Márquez; la vez que la influencer reveló que estaba peleada “a muerte” con su amiga
El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo; de hecho, se considera la base de la alimentación en diversas culturas, incluyendo la mexicana, gracias a su versatilidad y valor nutricional.
Sin embargo, antes de cocinarlo surge una duda frecuente: ¿es necesario lavarlo? Para que lo tengas claro, en Menú te decimos cuántas veces se debe enjuagar y por qué es importante este proceso.

Leer también 5 trucos infalibles para madurar frutas en casa
¿Qué nutrientes aporta el arroz?
Este cereal es fuente importante de carbohidratos, lo que lo convierte en un alimento energético. Aunque, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, también aporta proteínas, fibra dietética, vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio, fósforo y potasio.
Por otra parte, el arroz integral conserva el salvado y el germen, lo que le otorga mayor contenido de fibra y antioxidantes; no obstante, puede contener más residuos de pesticidas y metales pesados.
Sea cual sea su variedad, la Academia de Nutrición y Dietética señala que lavar el arroz es un paso importante antes de la cocción.
¿Por qué se debe lavar el arroz?
De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) del Conacyt, lavar el arroz antes de cocinarlo sirve para:
- Eliminar el exceso de almidón superficial, mismo que provoca una textura gomosa o pegajosa.
- Retirar las impurezas y restos de polvo o tierra procedentes del procesamiento y transporte del alimento.
- Remover residuos de pesticidas, microbios y contaminantes, como el arsénico y otros metales pesados, que pueden estar presentes en pequeñas cantidades en los granos.
Además, un estudio publicado en la Revista de Química Agrícola y Alimentaria detalla que lavar el arroz con agua limpia puede reducir significativamente la presencia de arsénico inorgánico, sustancia potencialmente tóxica y asociada con enfermedades crónicas.

¿Cuántas veces se debe lavar el arroz?
La cantidad de enguajes depende del tipo de arroz y el resultado deseado. Sin embargo, lavarlo de 2 a 4 veces (o hasta que el agua salga lo más clara posible) es suficiente para eliminar las impurezas del cereal y reducir el exceso de almidón.
No obstante, cuando se trata de arroz fortificado, el proceso de lavado puede alterar el contenido de micronutrientes añadidos (entre ellos, el selenio). Por lo que se aconseja lavarlo 1 o 2 veces.
Y, según la Revista de Química de Alimentos, el método de remojo posterior al lavado también ayuda a mejorar la textura del arroz cocido y no afecta su sabor.
Recuerda que el agua con la que se enjuagó el cereal no debe ser reutilizada, pues ahí se encuentran todas las impurezas.

¡Ya lo sabes! Lavar el arroz no solo mejora su textura, sino que es una medida para reducir contaminantes que afectan la salud tras el consumo. Sin duda, es clave para mantener la seguridad alimentaria.
Leer también Qué tan saludable es el queso Oaxaca o "quesillo"
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters