La hidratación juega un papel clave para evitar o, en su defecto, revertir el . El consumo de este líquido es fundamental a cualquier edad, pero se vuelve más importante al ser diagnosticado con una enfermedad.

De acuerdo con un artículo de la revista Clínicas e Investigación en Hepatología y Gastroenterología, el hígado graso no alcohólico (EHGNA) afecta el estilo de vida de quienes lo padecen y la alimentación se vuelve clave.

Parte de la dieta implica ingerir agua, pero ¿en qué cantidad? te da la respuesta de los especialistas.

El consumo de agua equilibra los niveles de líquidos en el cuerpo y transporta nutrientes. Foto: Freepik
El consumo de agua equilibra los niveles de líquidos en el cuerpo y transporta nutrientes. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué es el hígado graso?

La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud describe a la EHGNA como una enfermedad donde la acumulación de grasa en las células hepáticas provoca inflamación del . Entre las causas principales podemos mencionar:

  • Obesidad.
  • Diabetes mellitus.
  • Dislipidemia metabólica.

A su vez, la inflamación de este órgano puede derivar en fibrosis (formación de tejido similar a una cicatriz) y hasta provocar daño hepático o cirrosis.

¿Es bueno tomar agua para el hígado graso?

Según un estudio publicado por la Revista Nature, el consumo de agua simple puede ayudar a reducir el peso corporal, aumentar la oxidación de las grasas y regular el consumo de energía, factores estrechamente relacionados con el

La investigación contempló a 16,434 participantes, quienes fueron observados en un periodo de 9 años; se dividieron en 3 grupos: los que consumieron menos de 3 tazas de agua al día, los que consumieron de 4 a 7 y los que consumieron más de 7.

¿Cuáles fueron los resultados? Los grupos que consumieron de 4 a 7 y más de 7 tazas de agua al día arrojaron, respectivamente, un 16% y 23% menos de probabilidades de desarrollar EHGNA.

Por otra parte, un artículo de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos detalla que, al igual que con el resto del organismo, "el agua tiene una relación muy importante con el hígado".

Tomar agua hace que dicho órgano produzca una mayor cantidad de bilis, de consistencia y calidad, lo que facilita la expulsión de toxinas. Por el contrario, la deshidratación ocasiona consecuencias como estrés en las células hepáticas.

Consumir abundante agua puede ayudar a revertir los efectos del hígado graso según un estudio. Foto: Freepik.
Consumir abundante agua puede ayudar a revertir los efectos del hígado graso según un estudio. Foto: Freepik.

¿Cuánta agua se debe tomar al día?

Según la Fundación Nacional del Riñón de Estados Unidos, el cuerpo pierde de 1.5 a 2.5 litros de agua al día (mediante el sudor y la orina), por lo que se recomienda consumir este líquido hasta saciar la sed.

En promedio, se deben tomar de 6 a 8 vasos de agua diarios (equivalentes a entre 1.5 y 2 litros). La cantidad ideal depende depende de la edad, la actividad física, la ubicación y el clima, advierte un artículo publicado por la Gaceta UNAM.

Otros hábitos para combatir el hígado graso

  • Elimina las grasas saturadas y evita azúcares.
  • Reduce la cantidad de comida por la noche.
  • Comer de manera balanceada, priorizando los vegetales.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
  • Haz ejercicio físico de 3 a 4 días por semana.

Con la ayuda de un especialista, ajusta tus comidas para combatir el hígado graso y reducir los síntomas, que van desde malestar abdominal, pérdida de apetito y cansancio.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses