Ciudad Nezahualcóyotl es uno de los municipios del Estado de México que más oferta gastronómica tiene. Avenidas enteras con restaurantes, taquerías o bares, iluminan el vivir en Neza, y como ya es tradición, cada año realizan la feria del tamal para deleitar a los vecinos y visitantes que vienen a probar el sazón mexiquense.

Esta vez, acompañados de un pan tradicional y una caliente taza de atole, Neza abre sus puertas para la degustar, por 4 días seguidos, los más ricos tamales. En te contamos los detalles de esta feria gastronómica.

Leer también:

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

¿Qué habrá en la Feria del Tamal, Pan y Atole en Ciudad Neza?

Así como en ediciones anteriores, decenas de comerciantes mexiquenses abrirán sus stands para deleitar a las familias que vayan a comer tamales rumbo al Día de la Candelaria. La idea del evento es fomentar la economía local, así como crear redes de apoyo a la familias que se dedican todo el año a preparar este platillo mexicano, de hecho, de acuerdo con cifras del gobierno municipal de Nezahualcóyotl, más de mil 500 habitantes se dedican a la elaboración y venta de tamales.

No solamente habrán los típicos tamales de mole, dulce y rajas, habrá de vegetales como elote, champiñones, quelites o flor de calabaza; tradicionales tamales oaxaqueños, de chipilín o zacahuil; y hasta combinaciones poco esperadas como de pastor, birria o carnitas; así como los dulces tamales de gansito, zarzamoras con queso, nutella o fresas con crema.

Además de tamales, las familias mexiquenses ofrecerán pan casero: desde las típicas conchas, cubiletes y bolillos para guajolotas, hasta el tradicional pan de pueblo, de nata o nuez, perfecto para chopear con atole de un sin fin de sabores, entre los que destacan el de galleta, chocolate, fresa, guayaba, nuez o pinole, además del espeso y aromático champurrado.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Leer también:

¿Puedo participar en la Feria del Tamal en Nezahualcóyotl?

Sí, el Fomento Económico del municipio de Nezahualcóyotl abrió la convocatoria desde el 20 de enero para que las y los mexiquenses puedan tener un stand en la Feria del Tamal, Pan y Atole, hasta que la disponibilidad lo permita, para ello, los interesados deberán presentarse en las oficinas de la Dirección, ubicadas en el primer piso de la calle Faisán No. 110, colonia Benito Juárez, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. Los requisitos son los siguientes:

  • Copia del INE del propietario.
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografía del producto que se desea vender.
  • Cubrir la cuota de recuperación.

Leer también:

¿Dónde será la Feria del Tamal, Pan y Atole en Nezahualcóyotl?

La Feria del Tamal, Pan y Atole en Neza se llevará a cabo del 31 de enero al 3 de febrero de 2025 en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, en un horario de 10:00 a 22:00 hrs.

Dirección: Gallo Colorado 93, Benito Juárez, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses