Para quienes buscan un plan único de fin de semana, donde la gastronomía, la música en vivo y la emoción de conocer un Pueblo Mágico se unan en una sola experiencia, la Feria de la Manzana 2025 en Zacatlán, Puebla, es una gran opción para cerrar el verano con broche de oro.

Descubre en todo lo que este evento tiene para ofrecer, dónde se llevará a cabo y cuándo podrás vivirlo.

La Feria de la Manzana en Zacatlán es una de las celebraciones más importantes de Puebla y un atractivo turístico nacional. Foto: Facebook oficial de La gran Feria de la manzana y Freepik
La Feria de la Manzana en Zacatlán es una de las celebraciones más importantes de Puebla y un atractivo turístico nacional. Foto: Facebook oficial de La gran Feria de la manzana y Freepik

Leer también

¿Qué experiencias gastronómicas encontrarás en la Feria de la Manzana 2025 en Zacatlán?

Un Pueblo Mágico entre niebla y frío, Zacatlán, en Puebla, es descrito por la Secretaría de Turismo como un destino donde la tradición frutícola se entrelaza con la historia. Con la llegada de los españoles, para el siglo XVIII el cultivo de manzanas ya se había convertido en su característica más representativa.

De acuerdo con cifras de la misma dependencia, de las Manzanas es uno de los principales productores del fruto en el país, con una producción anual de alrededor de 320 mil botellas de sidra en distintas variedades: rosada, gasificada, dulce, natural, de pera y de durazno.

Por ello, no sorprende que la Feria de la Manzana tenga lugar en este pueblo montañoso. En su 83ª edición, celebrada en honor a la Virgen de la Asunción, esta festividad va más allá de lo religioso: es un homenaje a la cosecha de manzanas y un referente cultural y económico de la región.

En cuanto a su oferta gastronómica, la feria contará con un pabellón especializado donde se podrán degustar productos tradicionales como sidra artesanal, vino de manzana, mermeladas, dulces, pan de queso, nieves, mole poblano, barbacoa y otros antojitos locales.

Zacatlán, Pueblo Mágico entre neblina y montañas, ofrece historia, cultura y sabores únicos en cada rincón. Foto: Blog de la Secretaria de Turismo
Zacatlán, Pueblo Mágico entre neblina y montañas, ofrece historia, cultura y sabores únicos en cada rincón. Foto: Blog de la Secretaria de Turismo

Entre lo más destacado están las sidras, elaboradas localmente en Zacatlán, en estilos que van desde lo rosado y refrescante, hasta lo dulce y espumoso. También se recomienda probar el mole con , una receta original que combina el mole poblano con el dulzor y acidez de esta fruta emblemática.

¿Qué artistas se presentarán?

Pero la feria no solo deleita al paladar. El evento estará acompañado de una vibrante agenda artística y cultural. En el cartel musical destacan Bronco, Matute, Pesado y Matisse, entre otros artistas de renombre nacional.

En cuanto a las tradiciones locales, además de los festejos religiosos en honor a la Virgen de la Asunción, se celebrará la coronación de la Reina del Festival y el emblemático Desfile del Millón de Manzanas, que recorrerá las calles con más de 40 carros alegóricos que reparten manzanas entre el público.

La sidra zacateca, elaborada con recetas tradicionales, es una de las bebidas más buscadas durante la feria. Foto: Freepik
La sidra zacateca, elaborada con recetas tradicionales, es una de las bebidas más buscadas durante la feria. Foto: Freepik

¿Cuándo y dónde será la Feria de la Manzana?

La tradicional Feria de la Manzana 2025 se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, aproximadamente a tres horas de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, Zacatlán es reconocido por su histórico Convento Franciscano, su legado relojero, que inició a principios del siglo XX, y por sus paisajes serranos envueltos en neblina, que le otorgan un aire místico y encantador. ​

El acceso al recinto ferial tiene un costo general de 100 pesos, el cual incluye el acceso a espectáculos musicales y a juegos mecánicos gratuitos.

Ya sea por su oferta culinaria, su ambiente familiar o la oportunidad de descubrir una joya del interior del país, la Feria de la es una excelente opción para vivir un fin de semana diferente y cerrar el verano con una experiencia llena de sabor, tradición y música.

Antojitos poblanos, sidra artesanal y delicias con manzana protagonizan la propuesta gastronómica de la feria. Foto: Freepik
Antojitos poblanos, sidra artesanal y delicias con manzana protagonizan la propuesta gastronómica de la feria. Foto: Freepik

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses