Muy pronto se llevará a cabo la Feria del Dulce Cristalizado 2025, dónde podrás probar una variedad de dulces tradicionales: desde cocadas, alegrías, palanquetas y hasta golosinas cristalizadas.
Si eres fan de estos postres mexicanos, en Menú te contamos los detalles para que te lances.

Leer también Gamal: el bar de Medio Oriente escondido tras un escape room en CDMX
¿Cuándo será la Feria del Dulce Cristalizado 2025?
Fue en 1982 cuando se realizó por primera vez la Feria del Dulce Cristalizado en Xochimilco -concretamente, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca- con el fin de dar a conocer sus artesanías y exóticos productos.
“Santa Cruz Acalpixca cuenta con los mejores artesanos de dulce cristalizado, quienes se han encargado de preservar esta tradición”, señala el portal de la alcaldía.
Este 2025, la feria se llevará a cabo del viernes 18 al domingo 27 de julio. Aquí encontrarás opciones con calabaza, camote, nopal, higo y más.
Y si bien tiene 43 años de existencia, la tradición de preparar dulces cristalizados viene de más atrás.
El Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refiere que "en la época prehispánica ya existían las alegrías de amaranto y el pinole, pero con el tiempo y la combinación de las costumbres europeas con las indígenas se creó una identidad que se apropió de ingredientes y técnicas para perfeccionar su preparación".
Y es que los españoles trajeron consigo la caña de azúcar y en ese momento se creó la dulcería mexicana, incorporando el azúcar a conservas de frutos como:
- Tejocotes.
- Capulines.
- Xoconostle.
- Piña.
- Calabaza.
- Chilacayote.
La preparación y diversidad de los dulces ha evolucionado con el tiempo, por ejemplo, en la antigüedad sólo se cristalizaban alimentos como el higo, membrillo, calabaza o capulín.
Y actualmente se aplica esta misma técnica en productos como el kiwi, plátano, pera o limón, obteniendo combinaciones exóticas como el chile relleno de coco.

¿Dónde será la Feria del Dulce Cristalizado 2025?
La Feria del Dulce Cristalizado 2025 se llevará a cabo en la Plaza Cívica Lázaro Cárdenas, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca y dentro de la alcaldía Xochimilco. La entrada es gratis, pero lleva un ahorro por si quieres comprar golosinas.
¡Ya lo sabes! Aparta las fechas y no te pierdas este dulce evento.
Leer también De qué está hecho el asiento de las tlayudas
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters