Más Información
Las proteínas desempeñan un papel fundamental en nuestro cuerpo. Son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los músculos, la reparación celular, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la producción de enzimas y hormonas.
Incluirlas es clave para una dieta saludable. Sin embargo, encontrar las mejores opciones puede ser un desafío; por eso, en Menú te presentamos una selección de alimentos ricos en proteínas, tanto de origen animal como vegetal.

Leer también Tintoque, restaurante de Puerto Vallarta llegó por tiempo limitado a CDMX
¿Cuántas proteínas necesitas consumir al día?
Tu cuerpo necesita proteínas para fortalecer y mantener los músculos, la piel y los huesos. La ingesta diaria depende de factores como el sexo, la edad, el nivel de actividad física y el estado de salud en general.
Como media, la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo mínimo de 0.8 g de proteína por cada kg de peso corporal.
Por otro lado, el Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas sugiere que entre el 30% y 40% de una comida para adulto debería estar compuesta por alimentos ricos en proteínas, priorizando los aquellos bajos en grasas saturadas.
Además, si el objetivo es la pérdida de peso y grasa corporal, la proporción de proteínas puede aumentar hasta un 50%; mientras que el consumo de grasas se debería reducir al 20%.

¿Cuál es la mejor fuente de proteína vegetal?
Afortunadamente, las proteínas no se limitan a productos de origen animal, ya que también se encuentran en vegetales, semillas y granos enteros.
Eso sí, es importante asegurarse de que la ingesta de proteínas cubra la porción recomendada por especialistas, ya que un déficit puede causar diversas consecuencias como:
- Piel seca y quebradiza.
- Sangrado de encías y debilitamiento de la dentadura.
- Riesgo de anemia.
- Defensas bajas.
- Osteoporosis (déficit de calcio en los huesos).
- Pérdida de masa muscular.
- Disminución de la eficiencia de los sentidos.
- Mayor riesgo de fallos orgánicos.

¿Cuáles son los alimentos con más proteínas?
Si deseas agregar a tu dieta alimentos con un alto contenido de proteínas, la Clínica Universidad de Navarra sugiere incrementar el consumo de las siguientes fuentes de origen animal:
- Lomo embuchado (50 g).
- Atún en lata (32 g).
- Pechuga de pollo (31 g).
- Lomo de cerdo (30 g).
- Filete de res (29 g).
- Queso parmesano (28 g).
- Salchichón (28 g).
- Chorizo (27 g).
- Sardinas (21 g).
- Bacalao (20 g).
Por otra parte, los alimentos con proteínas de origen vegetal son:
- Lentejas (26 g).
- Almendras (21 g).
- Garbanzos (21 g).
- Soja (20 g).
- Pistachos (20 g).
- Tofu (17 g).
- Nueces (15 g).
- Brócoli (11 g).
- Alubias (10 g).
- Espinacas (6 g).

¡Mantén una dieta equilibrada! El consumo excesivo de proteínas puede sobrecargar los riñones y el hígado, por lo que es importante medir las porciones y acercarse a un especialista para llevar una alimentación adecuada.
Leer también Qué pasa si tomas agua de la llave
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters